Cristina Fernández presentó una denuncia por espionaje político y persecución tras la difusión del audio de una conversación telefónica entre ella y el extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli, en la que decían que armaban “carpetazos”.
La intervención telefónica se dio en el marco de la causa en la que el juez federal Ariel Lijo y el fiscal Guillermo Marijuan investigan si Parrilli encubrió al entonces prófugo Ibar Pérez Corradi, acusado de ser autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.
Todo ello con la participación, articulación y protección de los medios hegemónicos de comunicación", dice la expresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Mediante sus cuentas de Facebook y Twitter, Kirchner arremetió contra el juez Lijo, el fiscal Marijuan y la Corte Suprema de Justicia, que preside Ricardo Lorenzetti, acusándolos de difundir ilegalmente las escuchas y de hacer espionaje político, y solicitó que se esclarezca quién fue el responsable de la publicación del audio.
En una larga misiva, Fernández se dirige a la Justicia remarcando que "resulta más que evidente que existe una maniobra de claro carácter criminal que pone al descubierto el componente mafioso que vincula a sectores del poder político con estamentos judiciales”.
"Todo ello con la participación, articulación y protección de los medios hegemónicos de comunicación", expresa la expresidenta en un texto titulado "Soy yo, Cristina, y los denuncio por espionaje político y persecución", en el que tilda el caso de "verdadero escándalo institucional".
Desde el Frente Para la Victoria (FpV), afirman que la difusión de estas grabaciones es una clara operación política para desprestigiar a Cristina Kirchner, pero también queda de manifiesto la operación que, según afirman, realizaban la exmandataria y Parrilli contra Jaime Stiuso con el “armado de causas”.
La expresidenta argentina pide que se practiquen las diligencias que conduzcan "al más rápido esclarecimiento del hecho y la sanción de sus autores, cómplices y encubridores", así como que sea aceptada como querellante y se cite a prestar declaración como investigadas a las personas que resultan "responsables".
lvs/mla/alg/rba