• El ministro de Interior y Transporte argentino, Florencio Randazzo, junto a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 7:52
Actualizada: sábado, 20 de agosto de 2016 10:20

El Gobierno argentino recalcó que la decisión del juez federal de desestimar la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el caso del atentado en la AMIA, confirma que esa acusación era "un disparate".

Siempre dijimos que la denuncia de Nisman contra Cristina era un disparate. Hoy lo confirmó un juez

"Siempre dijimos que la denuncia de Nisman contra Cristina era un disparate. Hoy lo confirmó un juez", escribió el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Por otra parte, advirtió de que "el verdadero golpe" contra la mandataria "era que el fiscal que la denunció apareciera muerto".

Así se refirió a la muerte sospechosa del fiscal Alberto Nisman en su casa horas antes de asistir al Congreso para explicar su denuncia contra la presidenta; un caso que ha sido instrumentalizado por la oposición para lanzar acusaciones contra el Gobierno.

"La Justicia tiene la obligación de decirnos a los argentinos qué fue lo que pasó con Nisman. Esa es su responsabilidad", demandó. 

Las declaraciones del ministro se produjeron después de que el magistrado federal, Daniel Rafecas, rechazara la denuncia de Nisman contra la jefa de Estado por supuesto encubrimiento en la causa AMIA, argumentando que carece de “un solo elemento de prueba” que involucre a Fernández.

Nisman, encargado del caso de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), presentó el pasado 14 de enero una denuncia contra Fernández y el canciller Héctor Timerman a los que acusa de encubrimiento agravado de los sospechosos del atentado contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, capital de Argentina, acaecido en 1994 con un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.  

Recientemente y a raíz de la muerte del fiscal Nisman, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado 18 de febrero, en su apartamento, varios congresistas estadounidenses han hecho eco de las acusaciones de la oposición argentina contra el Gobierno del país austral.

Cabe recordar que sobre Nisman pesaban acusaciones de que mantenía estrechos vínculos con los servicios y funcionarios norteamericanos; documentos publicados en 2010 por Wikileaks desvelan sus contactos con personal de la embajada de EE. UU. en Buenos Aires.

tmv/ncl/kaa