La Unión Europea, desde el punto de vista económico, es tan fuerte como Estados Unidos, y también puede gravar productos estadounidenses, ha avisado este miércoles la embajadora de Alemania en Washington, Emily Haber.
Durante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el presidente de Estados Unidos ha renovado su amenaza de imponer aranceles adicionales a las importaciones de automóviles de la UE, si el bloque no acepta un acuerdo comercial.
Haber ha subrayado en un evento organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington (capital de EE.UU.) que la UE responderá “en la misma dimensión y la misma línea”.
A su vez, el embajador francés en EE.UU., Philippe Etienne, ha advertido, en el mismo evento, que el aumento de los aranceles de ojo por ojo dañará a ambas economías.
“No nos interesa tener una escalada de aranceles”, ha agregado Etienne y ha destacado la voluntad de la UE de alcanzar una solución negociada con Washington sobre los subsidios a los fabricantes de aviones Airbus y Boeing, así como sobre los impuestos digitales.
Trump ha apuntado específicamente sobre el sector automovilístico, al que ha amenazado en reiteradas ocasiones sin llegar a poner en práctica sus palabras. Ahora vuelve a lanzarla, alegando que el comercio entre ambas partes no es equitativo. La misma estrategia que siguió con México, Canadá y China para renegociar los acuerdos.
Anteriormente, la Administración de Trump amenazó a Europa con imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de automóviles si no apoyaba a Washington contra Irán, por lo que reclamó al Reino Unido, Francia y Alemania para que acusaran formalmente al país persa de violar el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Las relaciones entre EE.UU. y la UE se van deteriorando cada vez más por la insistencia del inquilino de la Casa Blanca de imponer aranceles a productos sensibles del bloque comunitario.
tmv/ncl/fmk/rba