• Elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Publicada: jueves, 8 de octubre de 2015 15:42

Un alto diplomático de Rusia ha anunciado que instructores internacionales, entre ellos de EE.UU. y el Reino Unido, entrenan a los milicianos del EIIL en Afganistán.

"Hay árabes, paquistaníes e incluso personas con ciudadanía estadounidense y británica" que entrenan a los milicianos extranjeros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán, ha afirmado este jueves el representante especial del presidente ruso en Afganistán, Zamir Kabulov.

Hay árabes, paquistaníes e incluso personas con ciudadanía estadounidense y británica que entrenan a los milicianos extranjeros del grupo terrorista EIIL en Afganistán, ha afirmado el representante especial del presidente ruso en Afganistán, Zamir Kabulov.

En una conferencia de seguridad celebrada en Moscú (capital rusa), Kabulov ha explicado que estos entrenamientos se llevan a cabo en varios campos instalados por la banda takfirí en Afganistán, y ha agregado que los militantes provienen de Rusia y Asia Central.

Daesh cuenta con 3500 miembros en Afganistán

Asimismo, ha calificado de “una amenaza de alta prioridad” la expansión de Daesh en el país asiático y ha recalcado que este grupo extremista cuenta con 3500 miembros en el país asiático, mientras “apareció en Afganistán hace apenas un año”.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Rusia, el general Valery Gerasimov, ha destacado en la misma conferencia que existen 50.000 combatientes pertenecientes a más de 4000 grupos de diversos tipos en Afganistán. Los talibanes afganos se consideran militantes más fuertes del país con 40.000 combatientes, ha añadido.

Pero, la posición dominante de Talibán está siendo desafiada por el EIIL, que ve a Afganistán como un campo de reclutamiento, una fuente de ingresos y un punto de apoyo para una mayor expansión en Asia Central, ha subrayado el jefe del Departamento Central de Inteligencia del Estado Mayor ruso, Ígor Sergún.

Afganistán es escenario de choques entre simpatizantes del EIIL y los insurgentes de Talibán y el pasado junio integrantes de esta banda extremista decapitaron a 10 talibanes en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Paquistán.  

EIIL y Talibán se enfrascan en guerra del poder en Afganistán.

 

Daesh, con miles de miembros occidentales y regionales, controla regiones en Irak y Siria, y ha extendido su presencia en países del Norte de África, como el caso de Libia, y también en Afganistán.

A mediados de febrero, Estados Unidos y Turquía llegaron a un acuerdo para entrenar y equipar en suelo turco a miembros de la llamada “oposición moderada” de Siria, término con el que ellos justifican su apoyo a estos terroristas.

Sin embargo, buena parte de estos “opositores moderados” se unen a grupos extremistas como el EIIL, y Al-Qaeda, tras haber sido entrenados por EE.UU.

bhr/ktg/nal