• Misiles de sistema de defensa aérea Saqib 2 exhibidos en Yemen.
Publicada: martes, 25 de febrero de 2020 9:48
Actualizada: martes, 25 de febrero de 2020 15:26

Yemen presenta sus sistemas de defensa aérea para transmitir el mensaje de que “el cielo yemení ya no está disponible” para las incursiones enemigas.

En la exhibición de sistemas antiaéreos inaugurada el domingo bajo el nombre del mártir Abdulaziz Muharram, el ministro de Defensa de Yemen, el general Naser al-Atefi, indicó que el 2020 es el año de sistemas de defensa aérea de Yemen, en que “el cielo yemení ya no está disponible”.

En la aludida exhibición, el movimiento popular yemení Ansarolá presentó cuatro sistemas de defensa antiaérea, fabricados por los expertos nacionales: “Saqib 1”, “Saqib 2”, “Saqib 3” y “Fater 1”. Sus misiles, no obstante, son rusos, precisan los medios.

El portavoz del Ejército, el general de brigada Yahya Sari, presentó el lunes una rápida explicación sobre las características de los aludidos misiles.

Fater 1:

El sistema fue desarrollado con misiles rusos tierra-aire de mediano y largo alcance, que tienen una longitud de 5,8 metros, y una velocidad de 2,8 mach (unos 3457 km/h) y pesan 600 kilogramos, además, cuyo rango de alcance llega a 22,6 kilómetros. Son guiados por infrarrojos.

Misiles de sistema de defensa aérea Fater1.

 

Saqib 1:

El departamento de estudios e investigación de la Fuerza Aérea de Yemen se ha encargado de desarrollar el sistema y alterar los misiles rusos aire-aire a los tierra-aire que golpean “con precisión” los blancos previstos.

Los misiles tienen una longitud de 2,9 metros y una velocidad de 1,5 mach, pesan 105 kilogramos y tienen un rango de alcance de 9 kilómetros. Son guiados por infrarrojos.

Saqib 2:

En dicho sistema, también desarrollado por los expertos yemeníes, los misiles aire-aire ruso R-27 fueron alterados en los tierra-aire.

Los misiles tienen una longitud de 3,9 metros y una velocidad de 2,5 mach, pesan 125 kilogramos y tienen un rango de alcance de 15 kilómetros. Son guiados por infrarrojos.

 

Saqib 3:

Expertos yemeníes también alteraron en este sistema los misiles aire-aire ruso a tierra-aire, que tienen una longitud de 3,5 metros y una velocidad de 2,5 mach, pesan 175 kilogramos y tienen un rango de alcance de 20 kilómetros. Son guiados por infrarrojos y radares.

En duros momentos de bombardeo y asedio, el Ejército yemení y Ansarolá lograron la tecnología avanzada en el campo de misiles balísticos y aviones no tripulados (drones) y han lanzado decenas de ataques de represalia contra el régimen saudí y sus aliados tanto dentro como fuera del territorio yemení.

Las fuerzas yemeníes han cambiado la ecuación de poder en la agresión saudí que sufren desde 2015, empleando semejantes sistemas defensivos.

ask/rha/fmk/mkh