Unos 178 venezolanos expulsados desde Estados Unidos arribaron la madrugada del viernes a su país, tras una breve escala en Honduras.
Los migrantes deportados deben hacer escala en el país centroamericano para abordar los aviones de la aerolínea venezolana CONVIASA, que no tiene permitido volar a territorio estadounidense, en virtud de las sanciones de Washington contra Caracas.
Durante el recibimiento de los repatriados, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha cuestionado la desorganización en el proceso de deportaciones por parte del gobierno de Estados Unidos.
En otro segmento de sus declaraciones, Cabello exigió nuevamente a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador la liberación inmediata de los más de 230 venezolanos enviados por Washington a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano, acusados sin pruebas ni proceso penal alguno, de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.
El ministro del Interior de Venezuela aseguró que ninguno de los venezolanos repatriados pertenece a la mencionada organización delictiva. Desestimó además declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre supuestos delitos cometidos por los migrantes deportados en la nación norteamericana.
Con los retornados de este jueves, suman cerca de mil 300 los venezolanos que han sido repatriados en vuelos procedentes de Honduras y México, desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumiera el poder en enero y desatara una guerra sin cuartel contra la migración irregular.
kmd/tqi