• Un hombre camina frente a un mural que muestra el mapa de Venezuela con las inscripciones “Venezuela Toda” y “El Esequibo es Nuestro”, 13 de diciembre de 2023.
Publicada: miércoles, 19 de febrero de 2025 14:06

El Gobierno de Venezuela tachó de un “vil montaje” la denuncia de Guyana sobre un supuesto ataque armado contra un buque guyanés.

“Venezuela rechaza categóricamente el vil montaje promovido por el Gobierno de Guyana que, a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas”, destacó el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mediante un comunicado emitido el martes.

El canciller venezolano hizo estas declaraciones luego de que el Gobierno de Guyana convocara al embajador de Venezuela en ese país, Carlos Pérez, para condenar y exigir una reparación por el supuesto ataque armado registrado el 17 de febrero contra un buque de suministro de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), que navegaba en aguas guyanesas entre Eteringbang y Makapa.

Asimismo, el comunicado destacó que Caracas está investigando el "grave" ataque a seis soldados en el río Cuyuni, cerca de la frontera entre ambos países.

 

También recalcó que los primeros elementos recabados apuntan que elementos vinculados a la minería ilegal que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos.

El documento destacó que los heridos de este ocurrido reciben atención en territorio venezolano.

Igualmente, el país bolivariano denunció que el gobierno guyanés busca encubrir sus acciones “ilegales” para justificar su creciente “militarización, respaldada por el Comando Sur de los Estados Unidos, que constituye una amenaza contra la paz regional”.

Además, Venezuela instó al canciller guyanés a cesar sus “agresiones” y a cumplir con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial.

La acusación de Guyana ocurre un día después de que Venezuela exigió al presidente guyanés, Irfaan Ali, a sentarse a negociar de inmediato sobre el territorio Esequibo, tras cumplirse 59 años de la firma del Acuerdo de Ginebra.

Caracas considera esta situación como un plan secreto de Washington con la petrolera ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio.

Caracas y Georgetown mantienen desde hace más de un siglo una controversia por la región de Esequibo, de casi 160 000 kilómetros cuadrados, disputa intensificada en los últimos años a partir del rechazo de Venezuela a la decisión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar por delimitar para la explotación de recursos petroleros, con la participación de la empresa estadounidense ExxonMobil.

msr/rba