Maduro lanzó esa advertencia, un día después de que el argentino ultraderechista Milei ganara el domingo el balotaje presidencial, dejando atrás al candidato oficialista del kirchnerismo-peronismo Sergio Massa.
“Nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha, con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano”, declaró el mandatario venezolano, si bien dijo que respetaba la decisión del pueblo argentino.
Maduro arremetió contra el presidente electo, calificándolo de ser parte de la “derecha neonazi” de Argentina, y vaticinó que Milei acabaría con los derechos sociales alcanzados durante los veinte años de kirchnerismo.
“Ganó la extrema derecha neonazi en Argentina, llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina e imponer modelos extremistas”, remarcó.
Petro de Colombia advierte sobre Milei
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció el triunfo electoral de Milei, pero mostró su desacuerdo con la postura del polémico economista argentino.
“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, afirmó Petro en su cuenta en X, en la que aseguró la continuación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresimo argentino las valoraciones que le permitan a los pueblos latinoamericanos aprender de las lecciones de la historia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 20, 2023
Durante su campaña, Milei planteó que de ganar la Presidencia de Argentina se alinearía con “Estados Unidos, Israel y el mundo libre” y no promovería relaciones con Venezuela, Cuba o Nicaragua.
ncl/mkh