• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, habla con la prensa en su despacho, (Foto: Opera Mundi).
Publicada: miércoles, 27 de mayo de 2020 21:16
Actualizada: miércoles, 27 de mayo de 2020 22:49

Venezuela asegura que el envío de combustible iraní es una “transacción regular” que solo la “locura imperialista” de EE.UU. puede dificultar.

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en una entrevista concedida a la periodista del portal web Brasil Do Fato Fania Rodrigues, realizada este miércoles, ha afirmado que la llegada del petróleo de la República Islámica de Irán al país bolivariano se circunscribe plenamente en lo que estipula la Organización Mundial del Comercio (OMC), haciendo hincapié en que la cooperación entre Teherán y Caracas “es una transacción regular entre dos Estados soberanos”.

El jefe de la Diplomacia venezolana ha manifestado, asimismo, que Irán y Venezuela, como miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pueden llevar a cabo actividades comerciales, además de que siempre se han ceñido al cumplimiento del derecho internacional, sin cometer violación alguna de los protocolos existentes.

En otra parte de la entrevista, Arreaza ha arremetido contra las amenazas del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, en cuanto a impedir la entrada de los cinco buques cisterna iraníes que transportan gasolina y ayuda humanitaria a Venezuela. “Los países de la región saben que el único país que puede intentar entrometerse en esta historia es EE.UU. por su locura imperialista”, ha lamentado.

 

De igual modo, ha aseverado que los cinco navíos iraníes serán escoltados por embarcaciones y aviones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para luego subrayar que ello responde a la necesidad de “asegurarnos de que esta gasolina llegue para que el pueblo de Venezuela pueda tener alivio durante unos meses y eso dará tiempo para comenzar a refinar combustible”.

Irán, uno de los grandes productores y exportadores de crudo a nivel mundial, envía, en cinco buques cisterna, 1,53 millones de litros de gasolina a Venezuela para que la nación bolivariana pueda hacer frente a la escasez de combustible provocada por los embargos ilegales de la Casa Blanca en el marco de su campaña de presión contra el país sudamericano, a fin de derrocar a su legítimo mandatario, Nicolás Maduro.

Hasta la fecha, cuatro de los cincos navíos han llegado a aguas venezolanas, a saber: los petroleros ‘Forest’, ‘Fortune’, ‘Fortune’ y ‘Faxon’.

shz/anz/mjs