• Egido: Aislar a fuerzas de Guaidó privará a EEUU de su 5.ª columna
Publicada: lunes, 18 de noviembre de 2019 0:52
Actualizada: lunes, 18 de noviembre de 2019 18:22

Hay que debilitar todo lo posible a la oposición traidora del ‘guaidosismo’ para privar al imperialismo de una quinta columna en Venezuela, alerta un analista.

El analista en temas políticos José Antonio Egido, en una entrevista sostenida este sábado con HispanTV, destaca como “uno de los grandes éxitos” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su gobierno y del chavismo, la promoción de varios niveles de diálogo.

Esto, porque, el diálogo es la única alternativa ante el enfrentamiento interno o guerra civil que promueve Washington y sus aliados, explica el entrevistado.

LEER MÁS: Maduro: el diálogo es la mejor manera de resolver los problemas

El 20 de octubre, el Gobierno venezolano instaló una Mesa de Diálogo Nacional por la Paz, que incluyen tres mesas complementarias en las áreas de economía, electoral y partidos políticos para avanzar y dar solución a los problemas del país. En estas conversaciones participan partidos de la oposición como Avanzada Progresista, Soluciones para Venezuela, Cambiemos, MAS y Esperanza por el Cambio.

LEER MÁS: Maduro destaca avances en la Mesa Nacional de Diálogo en Venezuela

Sin embargo, Egido considera que, en Venezuela, hay dos lados de la oposición. Una, “el guaidosismo” que “es realmente un títere de EE.UU.” y está liderada por el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó. Esta ala de la derecha rechazó participar en la mesa de diálogos.

Y la otra, que es una oposición muy firme, pero que no es tan traidora a los intereses nacionales de Venezuela.

Por tanto, para el experto, “es importante aislar a las fuerzas del guaidosismo que no responden a los intereses nacionales venezolanos ni siquiera a los mismos opositores y reforzar el diálogo con sectores opositores que son nacionales”.  

Insiste entonces en la necesidad de “dividir esa fuerza opositora (pro-Guaidó), debilitarla al máximo posible para privar al imperialismo de una quinta columna en el país” suramericano.   

Es importante aislar a las fuerzas del guaidosismo que no responden a los intereses nacionales venezolanos ni siquiera a los mismos opositores y reforzar el diálogo con sectores opositores que son nacionales”, dice el analista en temas políticos José Antonio Egido a HispanTV.  

 

Diálogos venezolanos en Noruega

El Gobierno venezolano ha expresado en diferentes ocasiones su voluntad de mantener el camino del diálogo a favor de la paz; sin embargo, la oposición, apoyada por Washington, expresa que a menos que se prevea la salida de Maduro del poder, no se sentará a negociar.

Luego de que el diálogo entre el Gobierno y partidos opositores naufragó a principios de 2018, las reuniones en Oslo (capital de Noruega) fueron un nuevo esfuerzo de las partes por buscar un entendimiento; sin embargo, está estancado desde hace tres meses.

Ayer domingo, el presidente Maduro, durante el programa televisivo “José Vicente Hoy”, adelantó que representantes del gobierno viajaron este fin de semana a Noruega con la intensión de retomar el proceso de negociación y diálogo con factores de la oposición. 

Precisó que, por parte del gobierno la delegación la encabeza el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Jorge Rodríguez, quien ha permanecido realizando contactos con el Gobierno de Noruega y “la delegación guaidosista viajó a Europa y ya se reunió con los facilitadores de la mesa de diálogo en Oslo”, agregó.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/rha/rba