El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, y su homólogo sirio, Walid al-Moalem, mantuvieron el jueves un encuentro para fortalecer la cooperación y las relaciones entre ambas naciones. La reunión se celebró en la ciudad estadounidense de Nueva York y al margen de la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela anunció que tanto el país bolivariano como Siria han sido víctimas de ataques del Gobierno estadounidense y sus estrategias injerencistas.
LEER MÁS: EEUU amenaza con convertir a Venezuela de Maduro en otra Siria
De hecho, la nota reza que el Gobierno estadounidense está al tanto de “la posición estratégica” del que goza Siria, que desde 2011 ha estado involucrada en una lucha ‘por su derecho a existir’ contra los grupos terroristas patrocinados por países extranjeros que engrosan sus filas con el material bélico y les brindan soporte logístico.
Cabe destacar que al igual que Venezuela, Siria ha sido víctima de múltiples ataques propiciados por el Gobierno de Estados Unidos, que al conocer la posición estratégica y privilegiada de este país con respecto a Oriente Medio y lo que implica para la economía mundial, puso en marcha un conflicto armado que trajo como consecuencia el fallecimiento de más de 500 mil personas víctimas de esa atroz guerra”, según el comunicado de la Cancillería venezolana.
“Cabe destacar que al igual que Venezuela, Siria ha sido víctima de múltiples ataques propiciados por el Gobierno de Estados Unidos, que al conocer la posición estratégica y privilegiada de este país con respecto a Oriente Medio y lo que implica para la economía mundial, puso en marcha un conflicto armado que trajo como consecuencia el fallecimiento de más de 500 mil personas víctimas de esa atroz guerra”, se lee en el texto.
La nota también se refirió a la vista que Arreaza realizó el pasado abril a Damasco (capital siria), donde mantuvo una reunión con el presidente sirio, Bashar al-Asad, en Damasco (capital siria), quien denunció que EE.UU. sigue una misma política en Siria y Venezuela, o sea, imponer su hegemonía.
En dicha reunión, el jefe de la Diplomacia venezolana subrayó que lo que está sucediendo en su país es un episodio de una serie de continuos esfuerzos de Washington a lo largo de décadas para impedir que Venezuela decida con independencia y así controlar los ricos recursos del pueblo venezolano.
LEER MÁS: Siria expresa solidaridad con Venezuela y su Gobierno legítimo
ftn/ktg/nsr/hnb