• Venezuela inicia acciones legales para desbloquear sus cuentas
Publicada: domingo, 3 de marzo de 2019 0:58
Actualizada: domingo, 3 de marzo de 2019 12:26

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha informado del inicio de las acciones legales para desbloquear las cuentas de su país en el extranjero.

“En el caso de Europa, donde han sido congeladas las cuentas venezolanas, ya nosotros hemos iniciado acciones concretas jurídicas”, ha declarado la política venezolana durante una entrevista con el canal ruso RT emitida este sábado.

Rodríguez ha detallado que el Gobierno de Caracas ha contratado abogados internacionales para defender los intereses venezolanos, en particular para recuperar el “oro que está secuestrado en el Banco de Inglaterra”.

A su juicio, el Reino Unido está “robando” los activos del pueblo venezolano por órdenes del Gobierno de Estados Unidos, pero “Venezuela tiene derecho a defender sus intereses legítimos”, ha subrayado.

En el caso de las cuentas congeladas venezolanas en EE.UU., —ha recalcado— Venezuela ni siquiera puede tomar medidas legales en el país norteamericano ni está permitido a “ejercer el derecho a la defensa” allá, lamenta Rodríguez.

En el caso de Europa, donde han sido congeladas las cuentas venezolanas, ya nosotros hemos iniciado acciones concretas jurídicas”, informa la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

En este contexto, ha acusado a las autoridades estadounidenses de “romper todas las reglas de las inversiones internacionales” bloqueando los activos financieros de Venezuela como medida de presión para forzar la salida del poder del presidente de la República Bolivariana Nicolás Maduro.

Sobre la mudanza de la oficina de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Lisboa (Portugal) a Moscú (Rusia), ha detallado que la medida “tiene que ver con la expansión, con la cooperación energética que tenemos con las empresas rusas”.

Además de imponer sanciones unilaterales a PDVSA, Washington llamó a los países del Grupo de Lima a congelar los activos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela para transferirlos al autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó, que cuenta con el pleno apoyo de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha amenazado con una agresión militar para derrocar a Maduro, quien tilda a Guaidó de títere al servicio de Washington en el saqueo de las riquezas de Venezuela.

zss/ncl/fmd/mkh