Durante su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’, difundido el miércoles por la cadena estatal Venezuela Televisión (VTV), el dirigente chavista rechazó fuertemente las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio sobre la decisión de Caracas para bloquear el puente Tienditas en la frontera con Colombia.
Afirmando que el puente fue construido por la parte venezolana, Cabello le recordó al senador republicano, conocido por sus posiciones antivenezolanas, que el Gobierno de Caracas tiene la autoridad para hacer lo que le “venga en gana” en el territorio nacional luego de que él criticara el bloqueo de la vía fronteriza para “impedir la llegada de las ayudas humanitarias” a Venezuela.
Cabello cuestionó el objetivo de EE.UU. y sus aliados para enviar las ayudas a través del puente y enfatizó que “si vienen (soldados estadounidenses), se viene una guerra irregular”.
Ahora, te voy a decir, Marco Rubio, si te estás burlando porque pusimos unos contenedores (…), prepárate para lo que salga, no vayas tú a pensar que la cosa va a ser ‘2+2 son 4’ (si invaden), no mi rey”, advirtió Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, al senador estadounidense, Marco Rubio, de las consecuencias de promover una guerra contra el país suramericano.
“Ahora, te voy a decir, Marco Rubio, si te estás burlando porque pusimos unos contenedores (…), prepárate para lo que salga, no vayas tú a pensar que la cosa va a ser ‘2+2 son 4’ (si invaden), no mi rey”, añadió.
El senador influyente estadounidense de origen cubano publicó el viernes una serie de mensajes en Twitter en los cuales instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela a promover un golpe de Estado en el país.
Anteriormente, pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconociera al opositor Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —declarada en desacato y de mayoría opositora— como “presidente interino” de Venezuela.
El inquilino de la Casa Blanca lo hizo inmediatamente cuando Guaidó se autoproclamó el 23 de enero el ‘presidente encargado’ de Venezuela. Trump advirtió también de que “todas las opciones estaban sobre la mesa” para apoyar a los golpistas.
Pese al reiterado llamado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a entablar un diálogo con la oposición, esta se niega a sentarse en la mesa de conversaciones y busca el fin del Gobierno de Maduro, tal como plantea Washington.
msm/ktg/tqi/hnb