• Representante de los golpistas ante Washington, Carlos Vecchio, se reúne con el vicepresidente de EE.UU. Mike Pence, 29 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 7 de febrero de 2019 9:18
Actualizada: sábado, 9 de febrero de 2019 20:41

Guaidó abrirá las reservas petroleras de Venezuela a inversionistas foráneos, lo que acentúa las sospechas de que el apoyo de EE.UU. al golpista es por el crudo.

Carlos Vecchio, el representante del golpista Guaidó ante Washington, ha dicho recientemente a la agencia estadounidense de noticias Bloomberg que el líder opositor venezolano quiere aumentar la producción de petróleo y eliminar la mayoría accionaria que mantiene la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en los contratos con empresas mixtas para la exploración y explotación de las reservas de crudo.

Venezuela está atravesando jornadas de gran turbulencia después de que el pasado 23 de enero Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) del país —declarada en desacato en 2016 y controlada por la oposición— se autoproclamara de manera inconstitucional “presidente interino” del país, con el apoyo de EE.UU.

“Queremos ir a una economía abierta, queremos aumentar la producción del petróleo”, declaró Vecchio tras una visita realizada el lunes a la sede de Bloomberg, en Washington, capital de Estados Unidos.

“La mayoría de la producción de petróleo que queremos aumentar será con el sector privado”, remarcó el opositor designado por el “presidente interino” y aceptado por el secretario de Estado estadounidense, Michael ‘Mike’ Pompeo, para que gestione los asuntos diplomáticos venezolanos en Estados Unidos.

De acuerdo con los comentarios de varios analistas, las declaraciones de Vecchio no deberían sorprender, porque el presidente estadounidense, Donald Trump, apoyó al golpista Guaidó con el objetivo de acceder a los vastos recursos naturales de Venezuela.

Queremos ir a una economía abierta, queremos aumentar la producción del petróleo”, declaró el representante de Guaidó a EE.UU., Carlos Vecchio durante su visita a la oficina de la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, en Washington.

 

En este sentido, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, en una entrevista reciente, dijo que Washington estaba “conversando con las principales compañías estadounidenses” con el propósito de que “produzcan el petróleo en Venezuela”.

Además, Vecchio puso de relieve que la Casa Blanca está considerando la emisión de una orden ejecutiva para proteger a Venezuela de los acreedores, tal como hizo EE.UU. en Irak, según informó Bloomberg.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió el domingo el apoyo de Washington a Guaidó y denunció que “EE.UU. quiere regresar al siglo XX de golpes de Estado militares, de gobiernos títeres subordinados y saqueo de recursos”.

Asimismo, el ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, denunció que los sectores de la oposición han ofrecido el 50 % de la industria petrolera del país a EE.UU.

nlr/ncl/ahn/alg