• Maduro y Falcón prometen sacar a Venezuela del colapso económico
Publicada: lunes, 23 de abril de 2018 23:39
Actualizada: martes, 24 de abril de 2018 1:26

Los candidatos a la Presidencia de Venezuela, el actual mandatario Nicolás Maduro y su principal rival, Henri Falcón, del partido Avanzada Progresista, en el primer día de campaña de cara a las elecciones de mayo, se comprometieron el lunes a sacar al país del colapso económico.

La dolarización es un freno para la hiperinflación, evita que los corruptos impriman billetes a placer y será el mecanismo para recuperar el valor del trabajo venezolano”, declaró Falcón durante una rueda de prensa en Caracas (capital venezolana ) tras arrancar su campaña electoral.

En este contexto, el candidato opositor destacó que el sueldo integral será de 75 dólares y adelantó que la crisis económica debe ser abordada también con programas de atención social.

Entretanto, durante la presentación de su programa de Gobierno de cara a los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo, Falcón explicó que Venezuela se puede reinsertar en la comunidad internacional, pero solo a través de una “reinstitucionalización del Estado, la liberación de los presos de conciencia y la plena autonomía de los poderes públicos”.

La dolarización es un freno para la hiperinflación, evita que los corruptos impriman billetes a placer y será el mecanismo para recuperar el valor del trabajo venezolano”, declaró el candidato opositor del partido Avanzada Progresista, Henri Falcón, en referencia a sus planes para los comicios presidenciales del 20 de mayo en Venezuela.

 

A su vez, el mandatario venezolano, candidato del Frente Amplio de la Patria (FAP), dio el pistoletazo de su campaña en el Puerto Ordaz, localidad del estado de Bolívar (sureste), donde volvió a señalar la recuperación económica como una prioridad de su nuevo mandato. 

En particular, Maduro hizo alusión a la situación que vive el estado de Bolívar en cuanto a la malaria, y dijo que “una de las preocupaciones del Gobierno ha sido el tema de la salud y garantizarle los insumos y medicamentos para los pacientes”, pero, agregó que los insumos y medicamentos “han sido perseguidos por el Gobierno de Donald Trump” (presidente de Estados Unidos).

Anteriormente, en una crítica al plan de Falcón, el dignatario venezolano aseveró que el candidato opositor tiene en “su equipo de gobierno económico a un ministro de Finanzas de ‘Chicago boys’, a un hombre del Fondo Monetario Internacional (FMI) con un plan de acabar la economía y entregársela a los gringos”.

Además de Maduro y Falcón, optan a la jefatura del Estado venezolano otros tres candidatos, el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el cambio), el empresario Luis Alejandro Ratti (candidato independiente) y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89).

fgh/ncl/mkh/hnb