“Es cierto, nosotros participamos en la Mesa de la Unidad durante mucho tiempo. Fuimos coherentes, consistentes, solidarios con la MUD (…). Pero cuando un cuerpo colegiado es reducido, confiscado, por solo una parte de los partidos que la conforman, pues hasta ahí llegó nuestro compromiso con la MUD”, dijo Romero en una rueda de prensa en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estas declaraciones se hicieron después de la lectura de un pacto “de garantías electorales” en que se estableció que las elecciones presidenciales se pospondrán del 22 de abril a la segunda quincena de mayo. El pacto fue rubricado entre el sector oficialista y partidos opositores fuera de la MUD que apoyan al candidato de la AP, Henri Falcón.
Romero, señalando que algunos voceros de la MUD hablaron de la expulsión de AP del grupo, refutó que “es muy difícil que nos expulsen de algo que hace tiempo dejó de existir”.
Es cierto, nosotros participamos en la Mesa de la Unidad durante mucho tiempo. Fuimos coherentes, consistentes, solidarios con la MUD (…). Pero cuando un cuerpo colegiado es reducido, confiscado, por solo una parte de los partidos que la conforman, pues hasta ahí llegó nuestro compromiso con la MUD”, declaró el secretario general del partido opositor venezolano Avanzada Progresista (AP), Luis Romero.
Según el secretario general de AP, la democracia está en peligro en Venezuela porque “hay sectores minoritarios que promueven la abstención, sectores no solamente nacionales, sino internacionales también”. EE.UU. y el llamado Grupo de Lima han anunciado que apoyan a los opositores que no participan en las votaciones de mayo.
El dirigente opositor consideró, asimismo, que la MUD está llamando a la abstención al no participar en las próximas elecciones. “Es un problema político, no participar es igual que abstenerse”, puntualizó.
Avanzada Progresista, pese a que a la MUD había anunciado que no se presentaría a las presidenciales, anunció el martes a Henri Falcón como su candidato en dichos comicios. La MUD repudió la medida.
Según el CNE, son cuatro los aspirantes al Palacio de Miraflores: Falcón, el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, Javier Bertucci (un pastor evangélico del partido Esperanza por el Cambio) y Reinaldo Quijada, candidato independiente de la Unidad Política Popular 89 (UPP89).
ncl/mla/tmv/hnb