“El Papa Francisco sigue con preocupación los acontecimientos de Venezuela y nos pide que mantengamos nuestro compromiso con el pueblo y seguir acompañando y defendiendo sus derechos”, ha dicho el monseñor Padrón durante la instalación de la Centésima Novena Asamblea Plenaria Ordinaria del Episcopado, en la que el prelado realizó una exhaustiva presentación del panorama nacional y eclesial de Venezuela.
En alusión a los diálogos oposición-Gobierno en República Dominicana en busca de una solución para consolidar la paz en Venezuela, el prelado ha advertido de que “una negociación sin resultados favorables para el pueblo sería un fracaso”.
Si bien, ha dicho que en la mesa de diálogos venezolanos aún no hay suficiente “claridad de los objetivos, ha expresado el mejor deseo de que la negociación “llegue a un acuerdo creíble, ponderado y realizable”.
El Papa Francisco sigue con preocupación los acontecimientos de Venezuela y nos pide que mantengamos nuestro compromiso con el pueblo y seguir acompañando y defendiendo sus derechos”, ha dicho el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Diego Padrón.
El Gobierno y la oposición de Venezuela se han reunido varias veces en República Dominicana en busca de consolidar la paz. Ya han avanzado el estudio de seis puntos principales y, según el calendario pactado, se volverán a encontrar los días 11 y 12 de este mes.
En declaraciones recientes, con motivo de la Navidad, el papa argentino pidió a la oposición, aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática de Venezuela (MUD) y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro que retomen un “diálogo sereno” en busca de un entendimiento político como la única vía para conseguir una solución que favorezca al pueblo venezolano, que en los últimos años sufre de una precaria situación económica.
En enero de 2017, el Vaticano informó su decisión de no participar como mediador en los diálogos entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
El Gobierno de Maduro denuncia que es blanco de diversas medidas, incluidas sanciones de EE.UU. que buscan dañar la economía y no permiten mejorar la situación de vida de los venezolanos.
ncl/rha/myd/hnb