• La ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez (centro), ofrece un discurso durante la reunión del Consejo de DD.HH. de la ONU en Ginebra, capital de Suiza, 1 de noviembre de 2016.
Publicada: martes, 1 de noviembre de 2016 11:11

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha condenado el ‘error’ de EE.UU. en elegir a Venezuela como su ‘objetivo imperial’.

Durante la presentación del informe de Venezuela sobre derechos humanos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rodríguez ha denunciado este martes que se ha intensificado la guerra contra su país desde que Estados Unidos lo seleccionó ‘como un objetivo imperial’, según la prensa local AVN.

Para aprobar su palabra, Rodríguez ha mencionado una evidencia de eso, recordando el decreto del presidente Barack Obama, emitido en 2015 y ratificado en 2016, que declaró a la nación bolivariana como una amenaza para Washington.

Desde los centros imperiales, desde los poderes fácticos, se resisten (a) que nuestro modelo sea un ejemplo para los países del mundo", ha destacado la canciller venezolana Delcy Rodríguez

"Desde los centros imperiales, desde los poderes fácticos, se resisten (a) que nuestro modelo sea un ejemplo para los países del mundo", ha destacado la alta diplomática del país bolivariano.

 

Ha argumentado también que dichos poderes buscan transformar un modelo violador de los derechos humanos (el capitalismo), por lo cual intentan acabar la progresividad del modelo venezolano, que, a su juicio, es ‘absolutamente irreversible’.

Para la ministra venezolana de Exteriores, desde la irrupción del fallecido presidente Hugo Chávez en 1998, se dio un viraje positivo en comparación con la época neoliberal-capitalista en el país suramericano: "Podemos comparar lo que significó el modelo neoliberal-capitalista, cómo significó un fracaso para nuestro pueblo".

Por otra parte, Rodríguez ha aludido al hecho de liberar el lunes a cinco presos de la oposición, tras el inicio de diálogos entre el Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro y la oposición, y ha indicado que el Gobierno saluda dichos negocios.

bhr/rha/rba