Maduro dijo el miércoles que la “Corona española” en vez de celebrar el “Día de la Hispanidad” deberían declararlo como “día de duelo” por el genocidio que cometieron hace 524 años con la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas y la posterior colonización.
"La Corona española, en vez de seguir celebrando el 12 de octubre, debería pedirle perdón a los pueblos de América por el genocidio, por el holocausto que causó contra todos los pueblos indígenas, 80 millones de hombres y mujeres, desaparecidos, asesinados", dijo Maduro.
La Corona española, (...) debería pedirle perdón a los pueblos de América por el genocidio, por el holocausto que causó contra todos los pueblos indígenas, 80 millones de hombres y mujeres, desaparecidos, asesinados", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El jefe de Estado hizo el comentario durante un acto en Caracas (capital) para conmemorar el "Día de la resistencia indígena" como se le denomina en Venezuela al aniversario de la llegada de los conquistadores españoles a esas tierras.
A este respecto, el secretario general del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, criticó la misma jornada el desfile militar que se lleva a cabo en España por el Día de la Hispanidad que celebra la colonización europea en América el 12 de octubre de 1492.
"Algunos piensan que seguimos en los años más oscuros del siglo XX, cuando mostrar adhesión a la patria era ponerse firmes cuando desfila el Ejército", manifestó Iglesias, quien además expresó su agrado de que “cientos de miles de latinoamericanos hayan ido a España para construir un país nuevo con nosotros”.
Mientras tanto, Maduro anunció que el próximo viernes juramentará a una "comisión nacional e internacional del más alto nivel" que se ocupará de "descolonizar la patria" pues asegura que los ciudadanos aún están influenciados por mensajes colonizadores de diferentes imperios.
Invitó al presidente de Bolivia, Evo Morales, a formar parte de esta comisión por tratarse de un buen representante de la resistencia indígena a la colonización, según expresó.
lvs/ncl/fdd/rba