Roberta Jacobson manifestó sentirse “decepcionada” por el amplio apoyo de los países latinoamericanos a Venezuela ante el decreto antivenezolano de Obama.
Al menos esta es la impresión que da a uno leer las declaraciones de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson al respecto, quien manifestó el viernes sentirse “decepcionada” por el amplio apoyo de los países latinoamericanos a Venezuela ante el decreto antivenezolano.
Jacobson, que hablaba en una conferencia en el centro de estudios Brookings para abordar la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá los días 10 y 11 de abril, calificó el respaldo de los países latinoamericanos a Venezuela como un ejercicio de solidaridad basada en la retórica.
“Las palabras son importantes, y el tono con que se dicen esas palabras. El tono que están usando ahora los líderes (latinoamericanos) demoniza a Estados Unidos como si fuera la fuente de los problemas de Venezuela”, alegó.
La subsecretaria de Estado estadounidense argumentó que la Administración Obama no intenta intervenir en asuntos internos de Venezuela sin precisar el nombre con la que bautizaría las decisiones hostiles que toma EE. UU. respecto a este país y el apoyo que brinda a los derechistas para derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro.
Obama ordenó el 9 de marzo de 2015, la “implementación y ampliación” de las sanciones contra funcionarios venezolanos, al calificar el país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad nacional del territorio norteamericano.
Ante la acción catalogada por Maduro como agresión a la soberanía nacional, el pueblo venezolano lanzó una campaña de recolección de firmas para exigir la derogación del decreto de Obama así como las medidas unilaterales y violatorias del derecho internacional y los principios y propósitos de la carta de la ONU.
Hasta el momento la campaña ha recogido más de 11 millones de firmas; seis millones en Venezuela y más de cinco millones en el resto del mundo.
A su vez, muchos países, entre ellos los latinoamericanos, han mostrado en diversos foros, como la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) su oposición a la acción ejecutiva de Obama contra Venezuela.
ymc/ktg/msf