“Desde el principio hemos dicho que el lenguaje amenazante y las sanciones no tendrán ningún resultado. Lo hemos repetido hoy”, ha subrayado este viernes Mevlut Cavusoglu a la prensa en Singapur, tras entrevistarse con su par estadounidense, Mike Pompeo.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió el miércoles sanciones contra los ministros turcos Abdulhamit Gul, de Justicia, y Suleyman Soylu, del Interior, por la detención de Andrew Brunson, un pastor estadounidense acusado de cargos de terrorismo y espionaje en Turquía.
En declaraciones previas a su reunión con Cavusoglu, el secretario de Estado estadounidense ha considerado tales sanciones un mensaje de advertencia de Washington a Ankara con el que espera obtener la liberación del mencionado pastor y de “todos los estadounidenses detenidos por el Gobierno turco”.
“Los turcos fueron advertidos de que es hora de que nos devuelvan al pastor Brunson, y espero que vean” que las sanciones anunciadas esta semana son “la prueba de nuestra gran determinación”, ha aseverado Pompeo a los periodistas.
Desde el principio hemos dicho que el lenguaje amenazante y las sanciones no tendrán ningún resultado. Lo hemos repetido hoy”, ha subrayado el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, después de que EE.UU. impusiera sanciones a Ankara por la detención de un pastor estadounidense.
La reunión entre Pompeo y Cavusoglu se produce al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) en Singapur, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazara con tomar medidas “recíprocas” por las sanciones de EE.UU. contra dos titulares de su Gabinete.
La detención de Brunson en octubre de 2016 ha elevado la tensión en las relaciones entre Turquía y EE.UU. que atraviesan momentos críticos por el apoyo de Washington a las fuerzas kurdas en Siria, a los que Ankara tilda de “terroristas”.
Anteriormente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado con imponer amplias sanciones a Ankara si no liberaba al pastor, quien debe permanecer preso en Turquía a la espera de juicio que tendrá lugar el próximo mes de octubre.
tmv/ncl/alg