La grabación, hecha el sábado, muestra cómo antes de la erupción salen flujos de lava del cráter y bajan las cuestas de la colina, que tiene una altura de 4750 metros y su cráter, un diámetro de unos 700 metros.
Según ha informado este domingo la cadena rusa RT, los científicos se acercarán al Kliuchevskói el lunes para estudiar la situación actual. “Vamos a examinar el flujo de lava que empezó a salir el 18 de abril, a ver qué está pasando”, ha dicho Yuri Demyanchuk, representante del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia de Ciencias de Rusia.
No obstante, ha alertado que la expedición se complica por el peligro que puede representar el flujo candente. “Intentaremos dirigirnos hacia el volcán y hacer la grabación con una cámara estereoscópica”, ha apostillado el científico.
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción en noviembre de 2019, pero en aquel entonces la lava no pudo salir a la superficie por la gran profundidad de su cráter.
msm/anz/nsr/hnb