El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, han anunciado este martes acuerdos para “normalizar” la situación en la provincia siria de Idlib (noroeste), tras una reunión mantenida en Moscú, capital rusa.
“Junto con el presidente de Turquía, hemos establecido medidas conjuntas adicionales para neutralizar los focos terroristas en Idlib y normalizar la situación en la zona y por tanto en toda Siria”, ha indicado Putin en una rueda de prensa celebrada con Erdogan.
La situación en la zona de distensión de dicha provincia siria “provoca serias preocupaciones” en ambas partes, ha hecho notar el mandatario ruso antes de mencionar que “los terroristas siguen bombardeando las posiciones de las fuerzas sirias e intentando atacar” las instalaciones militares rusas en suelo sirio.
“La zona de desescalada de tensión no debe servir a los terroristas como un refugio, y mucho menos para lanzar nuevos ataques”, explica.
Junto con el presidente de Turquía, hemos establecido medidas conjuntas adicionales para neutralizar los focos terroristas en Idlib y normalizar la situación en la zona y por tanto en toda Siria”, ha indicado el presidente ruso, Vladimir Putin, en una rueda de prensa celebrada con su par turco, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan, a su vez, ha denunciado que las operaciones antiterroristas del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, “amenazan” la seguridad nacional de Turquía.
“La situación [en Idlib] se ha vuelto tan complicada que en este momento nuestras tropas están en peligro [...] Nosotros no queremos que las cosas estén así. Adoptaremos allí todas las medidas necesarias”, confirma el mandatario turco.
Tanto Damasco como Moscú consideran “ilegal” la presencia de países no invitados por el Gobierno de Al-Asad para luchar contra los grupos terroristas, y Turquía es uno de los países intrusos al que Siria responsabiliza de la “situación crítica” de Idlib.
Siria y Rusia han intensificado las ofensivas de Idlib desde el 5 de agosto, cuando Damasco dio por terminada la tregua decretada en esa región. Su decisión se vio forzada por las violaciones por parte de los terroristas del acuerdo de Sochi, sellado en 2018 por Rusia y Turquía y que establecía la creación de una zona desmilitarizada entre los extremistas y las fuerzas sirias en Idlib.
LEER MÁS: Vean cómo la Aviación rusa asesta duros golpes a los terroristas en Idlib
LEER MÁS: Vídeo: Aviones sirios bombardean blancos terroristas en Idlib
Las fuerzas rusas apoyan al Ejército sirio en sus avances antiterroristas en Idlib, donde se encuentran los bastiones de mayor importancia de los grupos armados y terroristas vinculados a Al-Qaeda que quedan en Siria.
ask/hnb/nii/