• El viceministro de Expatriados y Asuntos Exteriores de Siria, Ayman Susan, comparece ante la prensa.
Publicada: domingo, 11 de noviembre de 2018 17:53

El Gobierno de Siria ha resaltado que no autorizará a sus “enemigos” a participar en la reconstrucción del país, devastado por un conflicto armado de siete años.

“Los Estados occidentales que eran hostiles a Siria no tendrán la oportunidad de invertir en su recuperación”, ha anunciado este domingo el viceministro de Expatriados y Asuntos Exteriores de Siria, Ayman Susan.

De este modo, el diplomático sirio ha destacado que las autoridades de Damasco, como primera medida, darán prioridad a las empresas sirias que fueron obligadas a abandonar el país por miedo a los grupos armados y terroristas.

Además, ha informado de que, desde el establecimiento de la Oficina de Asuntos Económicos para la Recuperación siria en 2017, el Gobierno ha recibido miles de solicitudes para invertir en el país, 400 de las cuales ya han sido discutidas.

Los Estados occidentales que eran hostiles a Siria no tendrán la oportunidad de invertir en su recuperación”, ha anunciado el viceministro de Expatriados y Asuntos Exteriores de Siria, Ayman Susan.

 

“Hay al menos 400 compañías de diferentes rincones del mundo, incluidas algunas de Rusia, China y La India, así como empresas vinculadas a los migrantes sirios”, ha agregado.

Un documento revelado el pasado mes de septiembre, escrito originalmente por el exdiplomático estadounidense Jeffrey Feltman, reveló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene en su agenda bloquear todas las ayudas a Siria para su reconstrucción hasta que no se alcance un acuerdo sobre la ‘transición política’, el objetivo principal de EE.UU. desde el comienzo de la crisis en el país árabe.

El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha considerado, no obstante, la reconstrucción de Siria como una de las principales metas de su Gobierno y ha prometido continuar la lucha contra el terrorismo hasta recuperar el pleno control de todo el territorio nacional.

Tras las últimas victorias del Ejército de Siria y sus aliados en la lucha contra los grupos terroristas y extremistas en suelo sirio, el Gobierno de Damasco se ha centrado en recuperar su infraestructura, destruida en la guerra iniciada en el año 2011, y en crear las condiciones adecuadas para el regreso de los refugiados.

myd/anz/rba/hnb