• Una visión general de la sesión plenaria de la 9.ª ronda de conversaciones de paz de Siria, Astaná, capital kazaja, 15 de mayo de 2018.
Publicada: martes, 15 de mayo de 2018 23:40
Actualizada: miércoles, 16 de mayo de 2018 2:19

Irán, Rusia y Turquía expresan su firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria y reafirman su determinación de seguir esforzándose en pro de alcanzar un acuerdo político para el conflicto del país árabe.

“Todos deben estar comprometidos con el respeto a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria, y se ha de evitar cualquier medida que contravenga estos principios o que debilite los logros de los diálogos de Astaná”, enfatizaron Irán, Rusia y Turquía el martes en un comunicado.

En el comunicado emitido al final de la 9.ª ronda de diálogos de Astaná, las tres naciones —garantes del proceso de paz de Siria— destacaron la importancia de cumplir con el memorando que firmaron en mayo de 2017 sobre la creación de las zonas seguras en Siria.

La nota, además, hace énfasis en la necesidad de garantizar al pueblo sirio un acceso humanitario rápido y seguro y de allanar el camino para que todos los sirios puedan hacen una vida normal y pacífica.

Todos deben estar comprometidos con el respeto a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria, y se ha de evitar cualquier medida que contravenga estos principios o que debilite los logros de los diálogos de Astaná”, enfatizan Irán, Rusia y Turquía en un comunicado emitido al final de la 9.ª ronda de diálogos de Astaná.

 

“Es necesario tratar de ayudar a todos los sirios para que puedan hacer una vida normal y pacífica, garantizarles un acceso humanitario rápido, seguro y sin trabas, prestarles asistencia médica y humanitaria y crear las condiciones para el retorno seguro y voluntario de los refugiados y desplazados a sus lugares de residencia”, insiste el comunicado.

Teherán, Moscú y Ankara también se manifiestan decididos a luchar contra el terrorismo para erradicar del todo a grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda y a individuos y bandas vinculados.

El texto también informa de que los tres países seguirán cooperando intensamente sobre Siria para impulsar el proceso político estipulado por la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Al final de la nota expresaron su sincero agradecimiento al presidente de la República de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, y a las autoridades del país asiático por haber acogido en Astaná, capital kazaja, la novena cumbre internacional sobre Siria e informaron de que la próxima ronda de tales diálogos se celebrará en junio del año en curso (2018).

tqi/hnb/nii/