Al denunciar la falta de atención de las autoridades ante el llamado de los trabajadores con relación a las reformas introducidas al sistema pensional tras la sanción de la Ley 462 gremios como los de educadores se han preparado para un proceso de reclamo que se avizora extenso y del que ya se les ha señalado desde el gobierno por poner en riesgo el año escolar.
La presión para exigir la derogación de la Ley 462 ha tenido continuidad en las calles con la convocatoria de huelga hecha por los educadores panameños a nivel nacional estos días 3 y 4 de abril.
Además del apoyo que han recibido los educadores por parte de estudiantes universitarios y trabajadores de la construcción, la simpatía desde otros sectores que consideran justo el reclamo también se ha manifestado.
Los educadores señalan el deterioro de sus condiciones laborales y de vida mediante la nueva Ley que promueve un sistema de cuentas individuales, en detrimento de los modelos solidario y mixto, y que difícilmente logrará satisfacer las necesidades básicas de un trabajador retirado.
John Alonso, Ciudad de Panamá
sbd/ctl