En una entrevista publicada este viernes por la cadena catarí Al Jazeera, el miembro de la oficina del Buró Político del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamad al-Bajiti, ha aclarado que “no hay necesidad de negociaciones directas o indirectas con Estados Unidos”.
Al respecto, ha hecho énfasis en que Yemen pondrá fin a sus operaciones sólo cuando se detengan los ataques israelíes contra la asediada Franja de Gaza.
Al-Bajiti ha detallado que la zona enfrenta una escalada de tensiones debido a la agresión israelí contra Gaza y las acciones militares estadounidenses.
Sin embargo, ha resaltado que Yemen ha infligido grandes pérdidas a los ocupantes, tanto militares como económicas, afirmando que estas operaciones funcionarán como palanca de presión en manos de los grupos palestinos en las negociaciones con los enemigos.
Mediante una campaña militar, Washington está intentando disuadir a Yemen de sus operaciones militares que lanza contra Israel en apoyo al pueblo palestino, que está siendo sometido a ataques indiscriminados del régimen sionista, lo cual ha causado la muerte de más de 50 600 civiles palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y heridas a más de 115 000 otros.
Durante un discurso televisivo este viernes, el líder de Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi ha recalcado que la agresión estadounidense contra el país árabe se está intensificando, pero ha fracasado y no ha afectado a las capacidades militares de los yemeníes.
Tras elogiar el derribo de 17 drones MQ-9 estadounidenses desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, Al-Houthi ha resaltado que Yemen se encuentra en una posición avanzada a nivel naval, ya que el portaviones ‘USS Harry S Truman’ de la Marina de EE.UU. está constantemente en fuga y su persecución continúa.
En apoyo a Gaza, las Fuerzas Armadas de Yemen impusieron un bloqueo naval al paso de barcos sionistas por los mares Arábigo y Rojo, y lanzaron ataques regulares contra objetivos militares y sensibles en la entidad enemiga sionista. También respondieron a la acometida estadounidense contra su país con ataques cada vez más intensos en el mar Rojo.
msm/ctl/