“Estas entregas se realizan en el pleno cumplimiento de los contratos bilaterales firmados con las autoridades legítimas sirias, por lo tanto, no violan, en ningún aspecto, las leyes internacionales”, ha afirmado la portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Estas entregas se realizan en el pleno cumplimiento de los contratos bilaterales firmados con las autoridades legitimas sirias, por lo tanto, no violan, en ningún aspecto, las leyes internacionales, ha afirmado la portavoz oficial de la Cancillería rusa María Zajárova.
Zajárova ha señalado que no hay ningún embargo sobre la entrega de armas a Siria, por lo tanto, ha aseverado, “respetaremos todas nuestras obligaciones con ese país en el ámbito de la cooperación técnico-militar”.

Además ha tachado de “absurdas” las alegaciones del Occidente que indican que la ayuda de Moscú a Damasco en la lucha contra el terrorismo provocará el fortalecimiento del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
“Les puedo asegurar que no perseguimos ningún otro objetivo, que luchar contra el terrorismo internacional, mientras que proporcionamos asistencia militar y técnica a Damasco”, ha añadido la portavoz rusa.
En otras partes de sus declaraciones, Zajárova ha tildado de “hipócrita” la postura de los países occidentales respecto a Siria.
“Cuando por un lado se reconoce a Damasco como Gobierno oficial y por el otro se le tacha de ilegítimo, es hipocresía en su forma clásica”, ha determinado.
En este contexto, ha recordado que los países occidentales consideran ilegítimo el Gobierno de Damasco, desde el punto de vista de la lucha contra el terrorismo, pese a que negociaron con esta mima Administración la destrucción de armas químicas.
El miércoles, el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma), Alexei Pushkov, aseguró que Rusia tiene derecho de enviar armas y especialistas a Siria en el marco de la lucha antiterrorista.
Recientemente, algunos medios de información han alegado que Rusia ha enviado tropas terrestres a Siria y ha empezado a construir su segunda base militar en dicho país.
A causa de estos reportes Washington manifestó su inquietud por la creciente presencia militar rusa en Siria, a lo que el Kremlin respondió que nunca ha ocultado su asistencia militar a las autoridades sirias en la lucha antiterrorista.
Siria, desde marzo de 2011 sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo extranjero con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente Bashar Al-Asad.
De acuerdo al opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la violencia en Siria ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones.
haj/ncl/rba