• Rusia rechaza de nuevo una posible incursión de Moscú en Ucrania
Publicada: jueves, 17 de febrero de 2022 22:06
Actualizada: viernes, 18 de febrero de 2022 2:25

Moscú tilda de inaceptables las declaraciones sobre una posible incursión rusa en Ucrania, tal y como alega el Occidente.

Los tambores de guerra suenan cada vez más fuertes por la crisis del Este de Ucrania. La zona se está llenando de dispositivos militares, pero con una diferencia; Rusia está moviendo sus fuerzas dentro de su territorio, realizando maniobras, mientras que la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, se acerca cada vez más a las fronteras rusas. Moscú condiciona una desescalada de tensiones a unos pasos concretos que debe dar el Occidente.

Los siguientes pasos son esenciales para desescalar la situación en torno a Ucrania: obligar a Kiev a aplicar el Conjunto de Medidas (para la aplicación de los Acuerdos de Minsk), detener las entregas de armas a Ucrania, retirar a todos los asesores e instructores occidentales (...) y retirar todas las armas extranjeras suministradas anteriormente a Kiev fuera del territorio ucraniano.

Rusia dejó claro que no discutirá con nadie su derecho soberano a mover fuerzas dentro de su propio territorio. Aseguró que sus tropas volverán a sus bases cuando terminen sus maniobras, pero el proceso llevará algún tiempo. Además, tildó de inaceptable las declaraciones en que políticos y diplomáticos occidentales indican diversas fechas de la supuesta incursión rusa en Ucrania.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, también comentó sobre las maniobras rusas dentro de su propio territorio, en una rueda de prensa junto con su par italiano, Luigi di Maio. Recordó que su país no tiene presencia militar en la frontera de ningún país miembro de la OTAN, y denunció que la Alianza Atlántica está acusando a Moscú de lo que esta misma alianza está haciendo precisamente cerca de las fronteras rusas, es decir, ampliar su presencia militar.

Pese a todas esas afirmaciones, los ministros de Defensa de países miembros de la OTAN se reunieron en Bélgica, y repitieron sus acusaciones infundadas contra Rusia. Moscú, no obstante, asegura que la exasperación de Washington en torno a Ucrania responde, en parte, a su deseo de bloquear la implementación del proyecto del gasoducto ruso Nord Stream 2 que es, de hecho, un paso para conquistar otro mercado.

rtk/mkh