• Un buque de guerra de la Flota del mar Negro de Rusia.
Publicada: sábado, 24 de abril de 2021 14:16

En medio de las tensiones con Ucrania, Rusia anuncia el cierre del acceso a tres sectores del mar Negro durante seis meses para buques de guerra extranjeros.

De acuerdo con el Boletín de Navegación y Oceanografía del Ministerio de Defensa de Rusia, el cierre estará en vigor a partir de este sábado hasta el 31 de octubre.

De hecho, el cierre, anunciado el 14 de abril, incluye tres zonas ubicadas dentro de las aguas territoriales rusas, es decir, a lo largo de la costa de Crimea entre Sebastopol y Gurzuf, en el área del cabo Opuk y cerca del borde occidental de la península.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, dicha medida no afectará el estrecho de Kerch, límite entre el mar Negro y el de Azov, y solo suspende el tránsito para los barcos militares y otras naves estatales.

Moscú destaca que el cierre está motivado por maniobras de tiro, lo que incluye proyectiles de artillería y misiles, y también por trabajos técnicos en la zona.

EE.UU. y la UE se enojan

En esta misma línea, en una entrevista concedida el viernes a la agencia rusa de noticias RIA Novosti, Peter Stano, portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), acusó a Moscú de violar el derecho internacional, afirmando que el cierre “desestabiliza” la región.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, señaló en un comunicado que la suspensión de tres partes en el mar Negro es “otra escalada no provocada en la campaña en curso de Moscú para menoscabar y desestabilizar Ucrania”.

“No es una amenaza”: Rusia rechaza acusaciones del Occidente

Por su parte, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, ha rechazado las acusaciones del Occidente contra Moscú, manifestó que los ejercicios miliares que se llevan a cabo en dicha zona es “una práctica internacional generalmente aceptada” la cual no representa ninguna amenaza en la región.

Cabe destacar que Moscú ya ha restringido temporalmente los vuelos sobre algunas “aéreas peligrosas” del mar Negro y la península de Crimea, enfatizando que esta medida se lleva a cabo ante las “amenazas” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la zona.

¿Cómo se agudizó la tensión entre Rusia y el Occidente?

Las tiranteces entre Moscú y el Occidente se han incrementado en las últimas semanas, especialmente después de que Ucrania enviara varias tropas bajo el paraguas de la OTAN, cerca del flanco occidental de Rusia en medio de los enfrentamientos con los independentistas prorrusos en el este de Ucrania.

Moscú advierte que cualquier despliegue de tropas de la Alianza Atlántica en la zona fronteriza provocaría una escalada de la situación, pero al mismo tiempo deja claro que Rusia dará una respuesta contundente a cualquier acción provocativa del Occidente. 

shz/fmk/hnb