“Hoy se ha dado otro paso importante para reforzar la seguridad energética de la península de Crimea y todo el sur de la Federación de Rusia, en el desarrollo de la economía y la infraestructura de la región”, ha declarado hoy lunes el mandatario ruso en la ceremonia de la inauguración de las plantas térmicas en la ciudad de Crimea de Sebastopol.
Putin ha señalado que las nuevas instalaciones no solo suministran las necesidades energéticas de la península, sino son capaces de suministrar energía a las regiones vecinas.
La inauguración del proyecto coincide con el quinto aniversario de la separación de Crimea de Ucrania y su anexión a Rusia el 18 de marzo de 2014 tras aprobarse en referéndum, un tema que es la principal fuente de tensión entre Moscú y el Gobierno ucraniano que considera Crimea como territorio ucraniano “temporalmente ocupado”.
Hoy se ha dado otro paso importante para reforzar la seguridad energética de la península de Crimea y todo el sur de la Federación de Rusia, en el desarrollo de la economía y la infraestructura de la región”, ha declarado Vladimir Putin, presidente de Rusia, en la ceremonia de la inauguración de las plantas térmicas en la ciudad de Crimea de Sebastopol.
El presidente ruso, ha firmado hoy una ley que supone castigas a quienes cometan “ofensas a los símbolos del Estado” de Rusia. También ha decretado otra ley que autoriza bloquear o multar a los medios digitales que emitan “noticias falsas”.
Crimea tiene más de 2500 kilómetros de costa y está unida al resto del continente europeo únicamente por el istmo de Perekop, que tiene unos 8 kilómetros de ancho. En mayo pasado Rusia inauguró un puente de 17 kilómetros de largo que une a la península al resto del territorio ruso a través del estrecho de Kerch.
Desde la adhesión de Crimea a Rusia, los países occidentales han aprobado varios paquetes de sanciones contra el país euroasiático, lo que ha suscitado protestas y medidas de represalia por parte del Kremlin.
msm/sjy/tmv/rba