• Manifestantes opositores venezolanos durante una protesta en Caracas, 23 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 14:24

Rusia ha advertido sobre las consecuencias catastróficas que pueden tener las injerencias extranjeras en Venezuela para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Una injerencia extranjera destructora (...) es inaceptable. Es una vía directa hacia la anarquía y el baño de sangre”, afirmó la Cancillería de Rusia en un comunicado publicado este jueves.

El Ministerio ha añadido que en estos días Moscú ve las acciones “descaradas” de Washington como una nueva demostración de la ignorancia total de normas y principios del derecho internacional.

El Gobierno ruso también ha criticado a los países occidentales por su apoyo al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que se ha autoproclamado “presidente encargado” del país suramericano. “Condenamos a los que empujan a la sociedad venezolana al abismo de una contienda sangrienta”, agrega el texto.

Este mismo jueves, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha dicho en una rueda de prensa que se observa una flagrante injerencia del Gobierno de EE.UU. en la situación en Venezuela. Según Lavrov, los países que reconocieron a Guaidó como “presidente encargado” se autodelatan.

Una injerencia extranjera destructora (en Venezuela) (...) es inaceptable. Es una vía directa hacia la anarquía y el baño de sangre”, afirmó la Cancillería de Rusia.

 

Venezuela entró en una nueva espiral de tensión a partir del 10 de enero, cuando Maduro asumió su nuevo mandato hasta el año 2025.

Saliendo al paso de aquellos que cuestionan la legitimidad de su investidura, el mandatario venezolano dice que ganó las elecciones del 20 de mayo de 2018 con todas las garantías de un proceso electoral.

La tensión entre el chavismo y la oposición aumentó ayer miércoles a un nivel más alto cuando la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, emitió un comunicado media hora después del anuncio de Guaidó, en el cual reconocía al joven disidente como “presidente encargado” de Venezuela, paso que dieron también Argentina, Brasil, Colombia y Perú, entre otros países.

Por otro lado, varios países, como México, Rusia, Cuba, Irán, China, Bolivia y Turquía han apoyado a Maduro frente a la injerencia foránea.

snz/ktg/tqi/mjs