Abdulrahman al-Ahnomi, director de la Corporación General de Radio y Televisión de Yemen, rechazó el sábado la alegación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que sus cazas atacan a combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá (los hutíes).
Trump publicó el viernes en su red Truth Social un vídeo en el que se muestra un ataque aéreo contra un grupo de supuestos “combatientes hutíes” en Yemen, acompañado por una advertencia directa: “¡Nunca volverán a hundir nuestros barcos!”.
La grabación, de unos 25 segundos de duración y similar a las imágenes captadas por drones militares, muestra un grupo de figuras humanas reunidas a lo largo de un camino bajo una mira de cámara. Pocos segundos después, se observa un destello intenso seguido por una columna de humo, varios vehículos estacionados y, finalmente, un cráter. No se distinguen cuerpos ni otros elementos identificativos.
El magnate republicano afirmó que “¡estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque! ¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes!”.
En respuesta, el responsable yemení negó categóricamente las afirmaciones de Trump en su cuenta de X, enfatizando que los objetivos eran simplemente campesinos yemeníes.
“El presidente de Estados Unidos está exhibiendo su terrorismo ante el mundo”, escribió Al-Ahnomi, burlándose de la incapacidad de Washington de distinguir entre objetivos militares y civiles. “Atacar una reunión tribal no es una victoria, sino un reflejo de la incapacidad de Estados Unidos para identificar objetivos reales”, subrayó.
Desde mediados de marzo, EE.UU. inició nueva oleada de agresiones aéreas —ordenada directamente por Trump— contra Yemen tras la advertencia de Ansarolá de que reanudaría las operaciones militares contra Israel en el mar Rojo en solidaridad con el pueblo palestino. En efecto, las fuerzas yemeníes han realizado una serie de ataques contra portaviones estadounidenses en el mar Rojo y derribado drones, entre otras acciones.
Los bombardeos estadounidenses han causado varias víctimas civiles, entre ellos niños y mujeres, y provocado daños a escuelas, centros de salud e infraestructuras vitales del empobrecido país árabe.
El viernes, la cadena noticiosa CNN reveló citando a fuentes informadas que pese a haber gastado unos 1000 millones de dólares en atacar a Yemen en menos de tres semanas, EE.UU. ha conseguido escasos resultados.
En tal sentido, funcionarios del Pentágono aseguraron que Estados Unidos no ha logrado destruir el arsenal de misiles y aviones del Ejército yemení, mientras que la Resistencia de Yemen “ha podido fortificar sus búnkeres y mantener arsenales de armas bajo tierra”.
ftm/ncl/rba