• Una sesión de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma).
Publicada: miércoles, 9 de mayo de 2018 7:20

Los legisladores de la Federación Rusa han denunciado este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de salir unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán, tachándola de una violación flagrante de los acuerdos internacionales.

“La salida de EE.UU. del pacto nuclear con Irán derribará los acuerdos de seis países, es una decisión imprudente, destructiva que probablemente lleve a unas consecuencias catastróficas”, ha lamentado el presidente del Comité para Asuntos Exteriores de la Duma rusa, Leonid Slutski.

Las declaraciones del funcionario ruso se producen después de que Trump anunciara su decisión de abandonar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania) en una comparecencia en la Casa Blanca y destacó que Washington aplicará “el mayor nivel” de bloqueo económico contra el país persa.

El diputado también ha subrayado que Moscú sigue abogando por un diálogo y se muestra en contra del mundo unipolar construido sobre sangre y engaño.

Mientras tanto, el jefe de Comité de Defensa de la Duma, Vladimir Shamanov, ha tachado de “políticamente motivadas” las acciones unilaterales de EE.UU., recalcando que el cumplimiento de Irán con el acuerdo fue reiteradamente confirmado por las organizaciones internacionales.

La salida de EE.UU. del pacto nuclear con Irán derribará los acuerdos de seis países, es una decisión imprudente, destructiva que probablemente lleve a unas consecuencias catastróficas”, dice el presidente del Comité para Asuntos Exteriores de la Duma rusa, Leonid Slutski.

“El incumplimiento de acuerdos de EE.UU. va mucho más allá del alcance de cualquier relación internacional civilizada”, ha dicho el senador ruso Andrey Klimov, al comentar sobre el tema. El senador, que es el jefe adjunto del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación Rusa, también ha añadido que esta decisión “dañaría enormemente” la reputación de Washington.

El acuerdo nuclear, conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) impuso algunas restricciones sobre el programa nuclear del país persa y a cambio, las seis potencias acordaron levantar las sanciones “nucleares” impuestas contra la República Islámica de Irán.

El cumplimiento de Teherán con el pacto nuclear fue confirmado en 10 ocasiones por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Trump, sin embargo, tachó el acuerdo como el “peor acuerdo jamás negociado”.

Tras el anuncio de Trump, el presidente de Irán, Hasan Rohani, aseguró que “de ahora en adelante, el acuerdo es entre Irán y cinco países”, y destaca que Irán está preparado para volver a producir uranio enriquecido “sin ninguna limitación”.

alg/ktg/msf