• El embajador ruso en EE.UU., Anatoli Antónov, habla en un evento celebrado en San Francisco (California), 29 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 18 de enero de 2018 9:56

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, asegura que Moscú seguirá cumpliendo con el acuerdo para la reducción de armas estratégicas (START III, por sus siglas en inglés), aunque duda de que la contraparte del pacto, Estados Unidos, lo haga.

“Rusia cumplirá sus compromisos (del START III)”, ha enfatizado este jueves Antónov a la agencia rusa de noticias Sputnik.

Rusia desconfía de que la Casa Blanca cumpla su compromiso del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), explica el diplomático, debido a que EE.UU. ha reequipado su arsenal de armas estratégicas ofensivas, contempladas en el referido convenio, firmado en 2010 por los entonces mandatarios estadounidense y ruso, Barack Obama y Dimitri Medvédev, respectivamente.

“En cuanto al cumplimiento de los términos del Tratado por parte de Estados Unidos, tenemos algunas dudas. En particular, con respecto al reequipamiento de armas estratégicas estadounidenses”, ha sostenido el embajador ruso, sobre el pacto que establece el compromiso de ambos países de reducir sus cabezas nucleares a una cifra no superior a 1550, la más baja de las últimas décadas, hasta febrero de 2018.

Rusia cumplirá sus compromisos (derivados del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas START III)”, señala el embajador ruso en EE.UU., Anatoli Antónov.

Para Antónov el temor respecto a la fidelidad de Washington al citado pacto, persistirá mientras no haya pruebas claras de que Washington se plegará a lo acordado y, en este contexto, ha citado unas declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien apuntaba a que Moscú no tiene evidencias.

A pesar de esta preocupación, el representante ruso ha subrayado que el Kremlin y la Casa Blanca continúan sus diálogos al respecto, siempre con la esperanza de que Washington cumpla a rajatabla sus obligaciones del START III.

En enero de 2017, el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su primera conversación telefónica con su par ruso, consideró el START III de un mal acuerdo, aunque mostró desconocer detalles del mismo.

krd/ncl/mkh