• La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, durante una conferencia de prensa en Moscú (capital).
Publicada: lunes, 8 de enero de 2018 18:08
Actualizada: lunes, 8 de enero de 2018 19:30

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, vuelve a responder a las acusaciones de Washington contra Moscú sobre la supuesta injerencia rusa en los comicios estadounidenses de 2016 y llama ‘mentiroso’ al director de la CIA, Mike Pompeo.

“Nuestros socios no dejan de mentir. La mejor prueba de que es mentira es que durante todas esas décadas ni los servicios de inteligencia ni los cargos públicos estadounidenses han dicho nunca nada al respecto”, ha escrito este lunes la funcionaria rusa a través de su cuenta en Facebook.

De este modo, Zajarova ha respondido a las afirmaciones del director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), quien en una entrevista concedida ayer domingo a la cadena estadounidense CBS News dijo que Moscú lleva décadas tratando de intervenir en los comicios de su país y tiene como objetivo hacerlo también en las elecciones legislativas, a celebrarse en noviembre de 2018.

Igualmente, Pompeo expresó su preocupación no sólo por la presunta injerencia rusa, sino también por “otros refuerzos”. Sin embargo, no ofreció más detalles al respecto y solo se limitó a decir que Washington está trabajando para impedir la intervención de Moscú.

En respuesta, Zajarova ha tachado de “infundadas” tales acusaciones de Washington, que está buscando un enemigo exterior. Pues, ha sostenido que tales alegatos empezaron cuando el sistema electoral estadounidense eligió a Donald Trump como presidente.

Nuestros socios no dejan de mentir. La mejor prueba de que es mentira es que durante todas esas décadas ni los servicios de inteligencia ni los cargos públicos estadounidenses han dicho nunca nada al respecto”, escribió la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, en Facebook.

 

Los servicios de inteligencia estadounidenses manifiestan que Rusia trató de ayudar a Trump para que ganase las elecciones mediante la filtración de correos electrónicos de la candidata demócrata, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que los había obtenido a través de la piratería informática.

El consejero especial del Departamento de Justicia estadounidense, Robert Mueller, investiga desde mayo pasado si esa actividad de Moscú estuvo coordinada con la campaña del magnate neoyorquino, algo que tanto el Kremlin como la Administración de Trump han negado hasta la fecha, es más el inquilino de la Casa Blanca considera todo el asunto una conspiración de los demócratas.

ftn/ctl/mjs/rba