• El presidente ruso, Vladimir Putin, en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, 2 de junio de 2017.
Publicada: martes, 13 de junio de 2017 7:16
Actualizada: martes, 13 de junio de 2017 9:30

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, califica de ‘gran error’ la retórica antirrusa empleada en las campañas electorales de Estados Unidos.

"Durante las campañas electorales de EE.UU. hay una tendencia a especular y abusar del tema ruso (…), creo que sacrificar las relaciones interestatales en procesos políticos momentáneos es un gran error", dice el mandatario ruso en una entrevista con el director estadounidense Oliver Stone, en un documental transmitido el lunes por la cadena Showtime.

El documental, llamado 'Entrevista con Putin', se está emitiendo en cuatro episodios entre el 12 y el 15 de junio. Su grabación duró dos años.

Putin rechaza en él con contundencia la reciente declaración del Departamento de Estado de EE.UU. (Pentágono), en la que considera a Rusia como una gran amenaza para Washington.

En otra parte de sus declaraciones, el jefe de Estado ruso afirma, no obstante, que Moscú está dispuesto a hacer su parte para hacer avanzar un diálogo constructivo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos.

"Siempre estamos dispuestos a dialogar prácticamente en cualquier esfera de cooperación", declara Putin.

Durante las campañas electorales de EE.UU. hay una tendencia a especular y abusar del tema ruso (…), creo que sacrificar las relaciones interestatales en procesos políticos momentáneos es un gran error", ha destacado el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Las relaciones de los dos países empeoraron desde que un informe secreto de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU, (CIA, por sus siglas en inglés) reveló que Rusia intervino en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre para llevar al republicano Donald Trump a la victoria.

Además, un documento elaborado por la Comunidad de Inteligencia de EE.UU. (USIC, en inglés), confirmó una supuesta operación de piratería rusa en los comicios estadounidenses. Moscú ha negado tajantemente cualquier implicación en estos asuntos.

Trump, que rechazó en múltiples ocasiones la injerencia rusa, aceptó recientemente las conclusiones del reporte de la USIC sobre el ciberataque ruso. Sin embargo, culpó al Partido Demócrata de incumplir las medidas de seguridad necesarias para evitar el supuesto ataque.

myd/mla/nal