• Vídeo: Putin se mofa de la “esquizofrenia política" en EEUU
Publicada: jueves, 18 de mayo de 2017 16:09

Putin dice que EE.UU. padece de una ‘esquizofrenia política’ tras la supuesta transferencia de datos ‘altamente clasificados’ por parte de Washington a Rusia.

Todo empezó este lunes cuando medios estadounidenses dijeron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió datos altamente confidenciales sobre el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en una reunión sostenida la semana pasada con el canciller de Rusia, Serguei Lavrov y el embajador ruso en Washington (EE.UU.), Serguei Kislyak.

“Vemos que en EE.UU. se desarrolla una esquizofrenia política, no puedo explicar de ningún otro modo las acusaciones contra el actual presidente de que entregó a Lavrov ciertos secretos”, aseveró el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien dijo estar preocupado porque considera que se están instigando ánimos antirrusos como parte de la lucha política en Estados Unidos.

Asimismo, el mandatario ruso dijo que si el país norteamericano lo considera posible, Moscú podría presentar al Senado y al Congreso estadounidenses una grabación de la conversación entre Trump y Lavrov.

Vemos que en EE.UU. se desarrolla una esquizofrenia política, no puedo explicar de ningún otro modo las acusaciones contra el actual presidente (Trump) de que entregó a Lavrov ciertos secretos”, aseveró el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

"He hablado con él [Lavrov] hoy. Le he tenido que regañar porque no ha compartido esos secretos con nosotros. Ni conmigo, ni con los servicios de inteligencia. Ha estado muy mal por su parte", ha explicado Putin con ironía.

En este punto, los norteamericanos están preocupados de que la cooperación en materia de inteligencia con el aliado que les confirió información clasificada sobre Daesh, se vea afectada, ya que el socio estadounidense no autorizó compartir estos secretos con Rusia.

Las acusaciones contra Trump y Rusia son también motivo por el cual pidieron juicio político al presidente de Estados Unidos, tras despedir al director del FBI, James Comey que investigaba el tema.

El canal estadounidense ABC News señaló el martes que Trump, al compartir con el canciller ruso dichas informaciones secreta obtenidas por el régimen de israelí, puso en riesgo la vida de un agente israelí infiltrado en el grupo terrorista Daesh.

Por su parte, Trump defendió el 16 de mayo su derecho de compartir con Rusia información relacionada con “la lucha antiterrorista”.

snz/ktg/fdd/rba