Unos con llantos de alegría y abrazos, otros con ramos de flores y besos, así reciben embargados con sentimientos de alivio a sus familiares. Pero para muchos este año ha sido muy diferente en comparación con años anteriores.
La peregrinación a La Meca de este año estuvo marcada por dos tragedias: el desplome de una grúa y una estampida mortal; en esta última murieron más de 2000 peregrinos de diversas nacionalidades.
La primera tragedia ocurrió hace unas 2 semanas aproximadamente, cuando una grúa se desplomó sobre los peregrinos que se hallaban en la Mezquita Al-Haram en La Meca, matando a más de un centenar. Testigos presenciales culpan a la negligencia de las autoridades saudíes de esta catástrofe.
Un peregrino cuando cuenta lo que ha experimentado en Mina (cerca de La Meca) donde se produjo una estampida mortal, dice que el príncipe heredero saudí pasaba en aquel momento por allí. Cerraron uno de los cuatro pasos y esa medida provocó una gran aglomeración.
Ante estos hechos lamentables, Irán ha pedido responsabilidades a las autoridades saudíes. Se prevé la repatriación de los cadáveres de cientos de ciudadanos iraníes fallecidos en la tragedia en los próximos días.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha cancelado algunos de sus programas y encuentros previstos en Nueva York, Estados Unidos, para volver a Teherán (capital) y asistir a los funerales.
Asa Esfandiari, Teherán.
xsh/hnb