El pueblo iraní celebra una de sus más antiguas fiestas. La noche de Yalda, una tradición milenaria que conmemora el solsticio del invierno y la llegada paulatina de días con mayor presencia de luz solar.
Esta noche, los iraníes permanecen en vela durante hasta el día siguiente. Es costumbre celebrarlo entre familiares y amigos. Las protagonistas en la mesa familiar en la noche de Yalda son la sandía y la granada. A ellas se les atribuye buena salud y bendición para la estación que recién llega.
Este año la noche de Yalda transcurre desde la puesta del sol del 21 de diciembre, el último día de otoño, y la salida del sol del día siguiente, el 22 de diciembre, el primer día del invierno boreal.
❤️🇮🇷Iraníes se preparan para festejar el fin de oscuridad, ¿en qué consiste?
— HispanTV (@Nexo_Latino) December 21, 2023
😊Los iraníes se preparan para despedirse del otoño y celebrar en familia la fiesta de Yalda, la noche más larga del año.
👉🔗Más detalles: https://t.co/2ZSjQbAFen#Iran #Yaldanight pic.twitter.com/YVkwJfrZAU
Yalda en idioma siríaco significa nacimiento y honraba a Mitra, la diosa de la luz. A partir de esta noche, los días empiezan a alargarse.
No hay reglas que rijan la celebración de Yalda, cada nación y etnia lo festeja a su manera. Esta tradición se celebra también en Azerbaiyán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán, las áreas kurdas y algunas zonas de Turquía.
kmd/mrg