Al abordar las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, que tuvo su tercera cita el sábado en Omán, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha destacado que “los detalles de cualquier negociación deben realizarse en el marco de las generalidades que las partes acordaron. Por lo tanto, no habrá comprensión en los detalles a menos que se incluya el marco general pretendido por Irán”.
El funcionario persa ha dicho que “el enriquecimiento interno y el levantamiento efectivo de las sanciones son las líneas rojas de Irán en las negociaciones con Estados Unidos”.
Por tanto, ha agregado que “las líneas rojas mencionadas forman parte de los principios de negociación de Irán, y las cuestiones relacionadas con ellas sin duda serán tratadas con seriedad”.
La tercera ronda de diálogos indirectos entre Irán y EE.UU. concluyó el sábado en Mascate, capital de Omán, con el acuerdo de ambas partes para continuar las consultas.
Al igual que en las dos rondas anteriores, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, lideraron las negociaciones.
Horas antes, también se celebraron en Mascate conversaciones técnicas entre expertos iraníes y estadounidenses. El objetivo principal era establecer un marco para un posible acuerdo sobre el programa nuclear civil de Teherán.
La segunda ronda de conversaciones entre la República Islámica de Irán y los Estados Unidos de América se celebró el sábado [20 de abril] indirectamente y con la mediación de Omán en Roma, capital de Italia, y la primera ronda de estas negociaciones se llevó a cabo el sábado [13 de abril] en Mascate, Omán.
ayk/ncl/mkh