• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (izda.) da la mano a su par venezolano, Yván Gil Pinto, al comienzo de una reunión en Ginebra, 24 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 0:13

Irán y Venezuela optan por estrechar cooperaciones para enfrentar los desafíos derivados del unilateralismo de EE.UU. y neutralizar sus efectos negativos.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, quien se encuentra en Ginebra (Suiza) para participar en la sesión de alto nivel de la Conferencia sobre Desarme y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se reunió este lunes, al margen de estas sesiones, con su par venezolano, Yván Gil Pinto.

Al referirse a las relaciones sólidas y amistosas entre Irán y Venezuela como dos países en desarrollo avanzados, fundamentadas en visiones compartidas sobre los eventos internacionales y orientadas a asegurar intereses mutuos, Araqchi subrayó la necesidad de fortalecer las consultas bilaterales y expandir la cooperación y coordinación en todos los ámbitos de interés para ambas partes.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní también destacó, en relación con los acontecimientos internacionales, el creciente impulso hacia el unilateralismo radical, que, ignorando los derechos e intereses de los países del sur, busca debilitar las normas jurídicas y las instituciones internacionales y multilaterales.

 

En este contexto, hizo hincapié en la importancia de una cooperación más estrecha y un mayor intercambio de ideas entre los países en desarrollo para enfrentar los desafíos derivados de este unilateralismo.

Por su parte, el canciller venezolano subrayó la importancia estratégica de las relaciones bilaterales entre Caracas y Teherán, y afirmó que el gobierno de Venezuela está decidido y plenamente interesado en expandir los vínculos con Irán en todos los ámbitos.

Además, el ministro de Exteriores de Venezuela, al referirse a las sanciones ilegales y antihumanas impuestas por Estados Unidos a los países en desarrollo, destacó la necesidad de una cooperación más seria entre los países, tanto a nivel bilateral como multilateral, para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales y neutralizar sus efectos negativos.

En esta reunión, ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre los desarrollos en la región de Asia Occidental y, en alusión a la continuación de los crímenes del régimen israelí contra los palestinos y las agresiones militares de este régimen contra los países vecinos, destacaron la importancia de que la comunidad internacional se enfrente a los planes de limpieza étnica y aniquilación de Palestina.

hnb