La bandera tricolor de Venezuela, en manos de la primera familia que bajó del avión de la estatal Conviasa, que llegó al aeropuerto Simón Bolívar con 242 migrantes llegados desde México, donde tenían como destino final Estados Unidos.
Entre los repatriados hay algunos que nunca llegaron al destino buscado, y otros fueron expulsados. En el aeropuerto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, recordó que muchos de ellos se fueron de su Patria por una campaña inducida durante años.
El Plan Vuelta a la Patria funciona desde 2020 y ya ha repatriado a casi un millón de venezolanas y venezolanos. Ahora también realiza vuelos a los Estados Unidos. El gobierno venezolano dice que seguirá trayendo a sus país a los deportados por Donald Trump.
Cabello alertó además sobre la actividad de los que lucran con los migrantes, los llamados “coyotes”. Para el gobierno venezolano, en ese lucrativo negocio también hay dirigentes de la oposición de ultraderecha. Reiteró el reclamo de que los migrantes sean tratados con respeto.
Alrededor de 500 venezolanas y venezolanos todavía están en México. El gobierno venezolano pretende traerlos a casa pronto. Además, sigue abierto el canal con los Estados Unidos para que sea Venezuela la que se ocupe, con dignidad, de que los migrantes regresen a su país.
Marcos Salgado. Caracas
sbd/hnb