• Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, Teherán, 3 de enero de 2023.
Publicada: miércoles, 3 de enero de 2024 10:23
Actualizada: miércoles, 3 de enero de 2024 11:29

El Líder de Irán insta a la nación persa a participar en las elecciones previstas para el 1 de marzo, enfatizando que acudir a las urnas es un “deber”.

El ayatolá Seyed Ali Jamenei se ha reunido este miércoles con varios poetas y panegiristas musulmanes en Teherán con motivo del natalicio de Fátima az-Zahra (la paz sea con ella), la hija del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P).

“Participar en las elecciones es un deber. Crear un sentido de deber hacia los comicios es una tarea importante” que deberían cumplirla los poetas y panegiristas, ha enfatizado el Líder de la Revolución Islámica, diciendo que los panegiristas forman parte del poder blanco de la sociedad islámica, el cual es “más influyente que el poder duro”.

Ha advertido sobre los intentos de ciertos grupos para “decepcionar al pueblo, hacer que el pueblo desconfíe” en las autoridades y en el Sistema de la República Islámica, y disuadir a los ciudadanos de acudir a las urnas. “Este es un movimiento hostil; quien se opone a las elecciones, se opone a la República Islámica, se opone al Islam”, asevera.

Ha señalado también que las potencias occidentales, como Estados Unidos, pese a contar con un gran poder duro, entre ellos bombas atómicas y armas avanzadas, hacen grandes inversiones para fortalecer su poder blando, es decir, a través del arte, el cine y propagandas. Conforme al Líder, el poder duro, aunque tiene un efecto inmediato, pierde su influencia muy pronto.

 

Ha mencionado las invasiones de Afganistán e Irak por Estados Unidos en los años 2001 y 2003, respectivamente, como dos ejemplos del ejercicio del poder duro y ha señalado que, aunque Washington logró derrocar los regímenes de Talibán y de Sadam Husein por la fuerza, perdió su credibilidad en ambos países y se convirtió en el régimen más odiado entre las naciones afganas e iraquíes.

En cuando a la República Islámica de Irán, el ayatolá Jamenei ha dicho que en los últimos cuarenta y tantos años, “ha dependido más del poder blando que del poder duro”, aunque ha enfatizado la necesidad de desarrollar y producir armas avanzadas, proporcionadas a las capacidades de los enemigos.

Asimismo, en otro momento de sus declaraciones, el Líder de Irán ha ensalzado la lucha contra la corrupción en el país.

Respecto a los acontecimientos vividos en la Franja de Gaza, el Líder ha dicho que, a pesar de que la capacidad militar de Israel y la Resistencia palestina no es comparable, el pueblo oprimido palestino ha logrado conseguir la atención y el apoyo del mundo con su paciencia y resistencia.

Ha pedido el apoyo del mundo musulmán a la nación palestina en Gaza, resaltando que este pueblo se está enfrentando a los poderes arrogantes, encabezados por Estados Unidos. “La frontera del mundo islámico hoy está en Gaza, el pulso del mundo islámico late en Gaza. Ellos [los gazatíes] están luchando contra el mundo de la tiranía, la arrogancia y contra Estados Unidos”, agrega.

La campaña de agresiones de Israel contra Gaza, iniciada desde el pasado 7 de octubre, se ha cobrado más de 22 000 vidas inocentes. Sin embargo, la Resistencia palestina asegura estar en buenas condiciones y reafirma su compromiso con seguir luchando hasta destruir al régimen de ocupación y liberar Palestina.

ftm/ncl/hnb