El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha recibido este jueves en el Palacio de la Revolución en La Habana, a su par de Irán, quien ha viajado al país caribeño en el marco de su gira latinoamericana.
Tras las conversaciones oficiales entre las dos partes, ambos mandatarios presidieron la firma de acuerdos bilaterales entre Teherán y La Habana.
Los Presidentes de #Cuba e #Irán, dialogaron sobre el excelente estado de las relaciones políticas y diplomáticas, así como las vías para seguir desarrollando los vínculos económicos, comerciales y de cooperación entre ambas naciones.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 15, 2023
🇨🇺🤝🇮🇷
1/2 pic.twitter.com/lBFlFfZkwb
Entre los convenios rubricados se encuentra un programa de cooperación integral entre ambos países, que estrecha el marco actual de la colaboración entre Teherán y La Habana.
Asimismo, los responsables de Asuntos Exteriores de los dos países han firmado un memorándum de entendimiento sobre consultas políticas con el objetivo de extender la comunicación entre ambas Cancillerías.
Firman Cuba e Irán seis acuerdos de cooperación entre ellos, uno de cooperación integral entre ambos gobiernos y otro de intercambio entre cancillerías.
— Maricela Recasens (@MaricelaRecase4) June 15, 2023
Los nexos entre las partes están marcados por la impronta de los líderes históricos, Fidel Castro y el ayatolá Jomeini. pic.twitter.com/y8tSPaIAgA
De igual manera, los dos países han suscrito un pacto en el campo aduanal sobre el movimiento internacional de mercancías y la formación de personal para las Aduanas de ambas naciones.
También, los dos países amigos han acordado elevar la colaboración en el sector de informatización y las comunicaciones, así como de aplicación de la Justicia.
Cuba e Irán, ambos blanco de injustas sanciones de EE.UU., mantienen lazos de amistad que perduran por casi 44 años, desde el 8 de agosto de 1979, y pretenden elevar sus vínculos económicos al mismo nivel del de sus relaciones diplomáticas.
En más de cuatro décadas, Irán y Cuba firmaron y consolidaron acuerdos e intercambios en áreas como la transferencia de productos biotecnológicos, nanotecnología, industria farmacéutica y seguridad alimentaria.
Cuba es el tercer y último destino en la gira latinoamericana del presidente iraní, quien arribó el miércoles a la Isla a la cabeza de una delegación de alto rango, tras visitar Venezuela y Nicaragua.
El presidente de Irán ha realizado su gira por América Latina con el fin de reforzar la cooperación política, económica y científica, en línea con la política exterior de su Gobierno.
hnb