Las campañas de 110 000 escuelas y de las iglesias del país han sonado este miércoles justo a las 9:33, para conmemorar la hora exacta de la llegada en avión del Imam Jomeini (la paz sea con él) a Teherán, la capital, el 1 de febrero de 1979.
Simultáneamente, las sirenas de trenes, fábricas y embarcaciones —en las ciudades portuarias— han sonado para rememorar el aterrizaje histórico del Imam Jomeini, fundador de la República Islámica, del avión, que marcó el inicio de una nueva era en el país con la caída de la dictadura del Mohamadreza Pahlavi.
Asimismo, en Teherán, la capital, se ha celebrado una masiva marcha motorizada para conmemorar el evento. Al desfile militar con motos han asistido cientos de miembros del Ejército quienes han recorrido las principales avenidas entre el aeropuerto internacional de Mehrabad —donde tocó tierra el avión del padre de la Revolución tras regresar del exilio— y el mausoleo del Imam Jomeini, en el sur de la capital.
A su regreso, el Imam Jomeini fue recibido por una gran multitud que le esperaba en el aeropuerto de Mehrabad. Al llegar, el primer guía de la República Islámica anunció la ilegalidad de la monarquía Pahlavi y llamó al Ejército a unirse a la Revolución.
El pueblo iraní festeja a partir de hoy miércoles la ‘Década del Alba’, que comprende el periodo de diez días que va desde el regreso del Imam Jomeini a Teherán hasta el triunfo de la Revolución Islámica (11 de febrero de 1979).
El martes, el Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el presidente del país, Seyed Ebrahim Raisi, y los miembros de su Ejecutivo visitaron el mausoleo del Imam Joemini, donde rindieron tributo a la memoria del padre de la Revolución Islámica y renovaron su compromiso con las aspiraciones del fallecido líder.
ftm/ncl/hnb