Con la campaña, llamada “Maratón Mediático: Irán por la Verdad”, está previsto que varios medios alternativos realicen programas especiales sobre los hechos que acontecen en el país persa y difundan lo que verdaderamente está sucediendo.
En esta línea, el medio Tertulias en cuarentena, realiza un evento en vivo en Youtube a las 14:00 (horas de Argentina) con la participación de Jaime Yuan Batista, presentador de HispanTV, junto a analistas internacionales, entre ellos el politólogo Iñaki Gil de San Vicente, Pablo Jofré Leal, Nicola Hadwa, Ángel Rafael Tortolero Leal, el sheij Abdul Karim Paz, Ermelinde Malcotte, Sebastián Salgado, Firas Alcharani, Daniel Seixo y Txema Sánchez.
La lista de los medios que se han unido a la campaña es la siguiente: Al Mayadeen en español, Europa por Cuba, Comunisur, Hoja de Ruta, Resumen Latinoamericano, DD, Orlenys Ortiz, Diego en la Lucha, Tertulias en cuarentena, Gallos del Sur, Radio Tv Liberación, Multimedia.
En la cadena HispanTV dedicamos en esta jornada buena parte de nuestra programación a difundir la realidad de los hechos a través de programas élites como Detrás de la Razón, El Frasco: medios sin cura, Buen día América Latina, etc.
🔴¿Qué está sucediendo en #Iran?, este 9 de diciembre te cuentan los medios
— NexoLatino (@Nexo_Latino) December 5, 2022
Medios de todo el mundo lanzarán una campaña destinada a combatir la desinformación sobre la realidad de #IranProtests2022@RutaHoja @OrlenysOV @DiegoEnLaLucha@txemasg
@RadioTVLiberaci @LaRedHabla pic.twitter.com/kmqaKU8RXV
Los programas, que se emitirán en las redes sociales, ya sea YouTube, Instagram, Facebook o Twitter, pretenden ayudar al mundo a identificar la manipulación emocional y la búsqueda de chivos expiatorios en los titulares de las noticias.
Pueden seguir esta campaña en nuestras redes sociales: Instagram, Telegram, Facebook, Twitter, Whatsapp y Vk.
Desde septiembre, Irán ha sido escenario de violencia callejera a raíz del fallecimiento de Mahsa Amini, quien perdió la vida en un hospital días después de que fuera detenida. Según informes oficiales, la joven padecía de enfermedades subyacentes.
Los medios occidentales y antiraníes incluidas la cadena Iran International, financiada por Arabia Saudí, el servicio de lengua persa de la cadena británica BBC (BBC Persian), la VOZ de América (VOA), la cadena Manoto, con sede en Londres, y Radio Farda han impulsado una campaña de mentiras y desinformación a gran escala sobre los alborotos sucedidos en Irán.
Las autoridades iraníes denuncian que el Occidente manipula la realidad y aplica doble rasero en los temas de los derechos humanos para continuar con su campaña de desinformación contra Irán, esta vez, aprovechándose del caso de Mahsa Amini.
tmv/jay/mkh