Ante el anuncio del nuevo paquete de sanciones antiraníes de EE.UU., el ministro de Petróleo del país persa, Yavad Oyi, ha anunciado este martes que la venta y la exportación de petróleo crudo, gas condensado y productos derivados del petróleo se están realizando “sin interrupción” y “sin ningún problema”.
De igual modo, el titular iraní ha informado de que su Ministerio ha podido mejorar considerablemente la exportación de petróleo y gas condensado en comparación con los últimos años gracias a encontrar nuevos “mercados atractivos” y también nuevos procesos de exportación.
“Hemos podido encontrar mercados buenos y atractivos para el petróleo crudo, el condensado de gas, los productos petrolíferos y los productos petroquímicos de Irán”, ha dicho al respecto.
Refiriéndose a la crisis de energía derivada de la guerra en el este de Europa, Oyi ha declarado que la seguridad energética es considerada uno de los temas más importantes del mundo, y esta importancia se duplica a medida que se acerca el invierno.
Las declaraciones del ministro iraní se han producido después de que el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informara el pasado jueves de la imposición de sanciones a dos empresas con sede en China, Zhonggu Storage and Transportation Co. Ltd, y WS Shipping Co Ltd, por supuestamente ayudar a eludir las sanciones y vender el petróleo y los productos petroquímicos iraníes.
También, el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a una red de empresas presuntamente implicadas en la venta de productos petroquímicos y petrolíferos de Irán por valor de cientos de millones de dólares a usuarios del sur y el este de Asia.
La medida se dirigió a intermediarios iraníes y empresas de fachada en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Hong Kong y La India, indicó la Cartera norteamericana.
Desde 2018, cuando EE.UU. se retiró del acuerdo nuclear firmado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Washington aplicó una política de “máxima presión” contra Irán y prometió reducir a cero las exportaciones de petróleo del país persa. Sin embargo, varias autoridades del país norteamericano ya han admitido que la campaña presiones de la Administración del expresidente Donald Trump contra Irán “fue una gran derrota y resultó en lo contrario a lo prometido”.
mmo/rba