• Secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qarib Abadi.
Publicada: jueves, 1 de septiembre de 2022 13:08

Un alto funcionario persa afirma que Irán combatirá a las bandas terroristas, patrocinadas por EE.UU. e Israel, incluso no hallarán refugio seguro vayan donde vayan.

“Perseguiremos a las bandas terroristas y ninguna parte del mundo será segura para ellas; la República Islámica se mantendrá firme en hacer frente a estas células terroristas”, dijo el miércoles el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, en una conferencia en la que se revisaban los aspectos legales de los crímenes de EE.UU. contra los iraníes en la ciudad de Qazvin.

Qaribabadi recordó los más de 17 000 iraníes que han caído mártires debido a los atentados perpetrados por terroristas apoyados por EE.UU., los países occidentales y el régimen israelí, cuyas bases se encuentran en el país norteamericano y Europa.

EEUU viola derechos humanos con imposición de sanciones a otros

El funcionario iraní denunció también que las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra 30 países, con Irán encabezando la lista, son una flagrante violación del derecho internacional y los derechos humanos.

En esta misma línea, señaló que, por las medidas coercitivas que bloquean el acceso a suministros médicos y fármacos vitales en el país persa durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, varios iraníes perecieron, pues Estados Unidos es el “principal culpable” de varias pérdidas de vidas inocentes, lamentó.

Si Washington quiere defender los derechos de los iraníes, debe eliminar las sanciones, sostuvo para luego indicar que decenas de iraníes fueron arrestados en EE.UU. por supuestamente eludir las sanciones y están encarcelados. “Pedimos la libertad de estas personas inocentes”, agregó.

Asesinato del general Soleimani, “mancha de vergüenza” para EEUU

Por otro lado, Qaribabadi hizo alusión al asesinato por EE.UU. del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en un ataque terrorista en enero de 2020 en Bagdad (capital iraquí) y lo calificó de un “gran crimen” y una “mancha de vergüenza” para Washington.

“Todos los que estuvieron involucrados en este crimen deben ser juzgados y el sistema judicial de Irak debe asumir su responsabilidad al respecto”, sostuvo.

ftn/ctl/tqi