• Zarif a Pompeo: Resolución 2231 y pacto nuclear son inseparables
Publicada: martes, 5 de mayo de 2020 15:44
Actualizada: miércoles, 6 de mayo de 2020 4:53

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, recuerda a Pompeo que la resolución 2231 y el acuerdo nuclear son inseparables, y le recomienda que la estudie de nuevo.

En un mensaje difundido este martes a través de su cuenta en la red social Twitter, Zarif ha denunciado los esfuerzos del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, por extender el embargo de armas a Irán, recurriendo a la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), y ha aseverado que Washington ya no tiene ninguna posición en tal resolución.

Pompeo pretende que la resolución 2231 del CSNU es independiente del PIAC. Debería estudiar (la resolución) 2231”, ha señalado, utilizando las siglas del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear, del que EE.UU. se salió en mayo de 2018.

El jefe de la Diplomacia persa ha insistido en que el pacto nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— forma parte de la resolución 2231. “Es por eso que tiene 104 páginas y la razón por la que él (Pompeo) no la ha leído”, ha agregado.

Al respecto, Zarif ha utilizado un tono irónico para aclararle a Pompeo el contenido de la resolución del CSNU. “2231 para imbéciles”, se ha mofado, antes de recalcar que EE.UU. violó dicha resolución y evitó que otros la cumplieran, por tanto, insiste, Washington ya no tiene ninguna posición en ella.

Pese a que EE.UU. abandonó en 2018 el pacto nuclear, varios informes revelan que Pompeo se está esforzando por preparar “un argumento legal” para que Washington siga siendo un “Estado participante” en el acuerdo nuclear, en un intento por presionar al CSNU para que extienda el embargo de armas a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre.

De hecho, los esfuerzos del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, al parecer, no cuentan con el apoyo internacional, ni siquiera el de sus aliados europeos, que son otros firmantes del pacto nuclear. Además, podrían aumentar las tensiones entre EE.UU. y Europa.

Por su parte, Irán afirma que EE.UU. debe rendir cuentas por instrumentalizar el CSNU para materializar sus propios objetivos, y asegura que dará “una respuesta decisiva” a cualquier extensión del embargo sobre la venta de armas convencionales.

fmk/anz/myd/rba